Internacional
Bombardeo israelí en Gaza deja seis muertos y reaviva la tensión en la región
Este domingo 28 de septiembre de 2025, al menos seis palestinos murieron y otros nueve resultaron heridos tras un bombardeo del Ejército de Israel en el centro de Gaza. El ataque, según fuentes médicas del Hospital Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, ocurrió frente al café Twix, ubicado junto a la carretera de Rashid, una vía costera que recorre la Franja de norte a sur.
De acuerdo con los reportes, un dron israelí atacó una reunión de personas en las inmediaciones del local. Imágenes difundidas en redes palestinas muestran columnas de humo elevándose sobre la costa y a civiles rescatando a heridos, incluidos niños, entre los escombros. Momentos después, se registraron dos nuevos bombardeos en el campamento de refugiados de Nuseirat, cerca del estadio Al Ahli, dejando un número indeterminado de víctimas adicionales, según la cadena Al Jazeera.
MÁS NOTICIAS | Muere Hernán Damiani, candidato a diputado en Argentina, tras sufrir un infarto en debate en vivo
Los ataques se produjeron poco después de que el Gobierno israelí ordenara al Ejército actuar “enérgicamente contra objetivos terroristas”, en respuesta a enfrentamientos en Rafah, al sur de Gaza. En esa zona, milicianos palestinos lanzaron un misil antitanque y dispararon contra tropas israelíes, lo que provocó un intenso intercambio de fuego. Israel calificó el hecho como “una flagrante violación” del acuerdo de alto el fuego.
Mientras tanto, la fuerza Radea, vinculada al Ministerio del Interior de Hamás, informó que realizaba una operación para capturar a Yasser Abu Shabab, un líder miliciano acusado de colaborar con Israel. Según una fuente de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, tropas israelíes habrían intervenido para proteger a Abu Shabab, lo que desató los combates. Tanto Hamás como Al Qasam se desvincularon oficialmente de los enfrentamientos, alegando haber perdido contacto con sus miembros en Rafah desde marzo, cuando se reanudó la ofensiva israelí.
La situación en Gaza continúa siendo crítica, con nuevos episodios de violencia que agravan la crisis humanitaria y dificultan los esfuerzos por mantener el frágil alto el fuego. Las autoridades locales y organismos internacionales siguen monitoreando el desarrollo del conflicto.
🔥Perú cesa al jefe policial de Lima tras las protestas que dejaron un muerto y más de 100 heridos.
El gobierno de José Jerí tomó la decisión en medio de la presión social liderada por jóvenes de la Generación Z
🌐 https://t.co/qlfjewkxgj #Perú #Protestas #Lima #GeneraciónZ pic.twitter.com/Q3xCosa1xC— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) October 17, 2025









