Conéctese con nosotros

Internacional

El papa León XIV acepta la renuncia de obispo peruano acusado de conducta inapropiada

Publicado en

en

La Santa Sede confirmó este miércoles 8 de octubre de 2025 la aceptación de la renuncia de monseñor Ciro Quispe López, obispo de la Prelatura territorial de Juli, en Perú. El papa León XIV tomó la decisión tras las acusaciones que pesan sobre el religioso por presuntas conductas sexuales inapropiadas y desvío de fondos pertenecientes a la Iglesia católica.

«El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Prelatura territorial de Juli (Perú), presentada por Su Eminencia, monseñor Ciro Quispe López», señala el comunicado oficial emitido por el Vaticano. La renuncia se produce a pesar de que el obispo, de 51 años, aún no alcanza la edad canónica de retiro, establecida en 75 años.

MÁS NOTICIAS | Tragedia en Madrid: ecuatoriano entre las víctimas mortales de derrumbe en obra hotelera

Las denuncias contra Quispe López, difundidas por medios locales, incluyen supuestas relaciones con varias mujeres y el manejo irregular de recursos financieros de la prelatura, aunque el obispo ha negado los señalamientos, la gravedad de las acusaciones motivó una investigación ordenada por el Vaticano el año pasado, durante el pontificado de Francisco.

La Nunciatura Apostólica en Perú informó que, para esclarecer los hechos, se designó como visitador apostólico al obispo Marco Antonio Cortez Lara, quien tuvo la tarea de evaluar la situación en la jurisdicción eclesiástica de Juli, perteneciente a la arquidiócesis de Arequipa.

Publicidad

León XIV, de origen estadounidense y con nacionalidad peruana adquirida por sus años de misión en el país andino, ha optado por cerrar este capítulo con una decisión firme, en medio de un contexto que exige mayor transparencia y responsabilidad dentro de la Iglesia.

La renuncia de Quispe López marca un precedente en la gestión del nuevo pontífice, que ha prometido tolerancia cero frente a los abusos y una reforma profunda en las estructuras eclesiásticas.