Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos endurece el examen de ciudadanía: más preguntas y requisitos más estrictos

Publicado en

en

Desde este lunes 20 de octubre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzó a aplicar un nuevo examen de naturalización, más extenso y exigente, la medida forma parte de la política del gobierno del presidente Donald Trump para reforzar los criterios de elegibilidad en el proceso de obtención de la ciudadanía.

El nuevo examen cívico incluye 28 preguntas adicionales respecto al modelo anterior, elevando el banco total de preguntas de 100 a 128. Aunque el porcentaje de respuestas correctas exigidas se mantiene en 60 %, los solicitantes ahora deben acertar 12 de 20 preguntas, en lugar de 6 de 10 como se requería previamente.

Diseñado originalmente durante el primer mandato de Trump (2017–2021), el examen había sido suspendido por la administración de Joe Biden, que reinstauró el modelo vigente desde 2008. Sin embargo, el actual gobierno republicano decidió retomar y aplicar la versión más rigurosa, con énfasis en historia y estructura política del país.

MÁS NOTICIAS | Falla global en la nube de Amazon afecta a aplicaciones y servicios bancarios en todo el mundo

Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, calificó los cambios como “cruciales” y anticipó que serán los primeros de una serie de reformas al proceso de naturalización. Además del nuevo examen, se han restablecido investigaciones de antecedentes más exhaustivas, revisiones estrictas a las excepciones por discapacidad y entrevistas a vecinos y compañeros de trabajo de los solicitantes.

Publicidad

La política también exige demostrar “buen carácter moral”, lo que incluye participación comunitaria, historial laboral legal, cumplimiento tributario y vínculos familiares. Incluso infracciones menores, como repetidas faltas de tránsito, podrían ser consideradas descalificadoras.

Con estas medidas, la Casa Blanca busca garantizar que los nuevos ciudadanos “se integren plenamente y contribuyan al desarrollo del país”, según expresó el portavoz.

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación