Conéctese con nosotros

Internacional

Histórico repunte: el oro supera los USD 4 000 por onza ante la incertidumbre global

Publicado en

en

Este miércoles 8 de octubre de 2025, el oro alcanzó un hito sin precedentes al superar los USD 4 000 por onza, impulsado por una ola de incertidumbre geopolítica y económica que ha llevado a los inversionistas a refugiarse en activos considerados seguros. En los mercados asiáticos, el metal precioso llegó a cotizar cerca de los USD 4 060 por onza, marcando un récord absoluto.

Durante todo el año, los operadores han apostado por el oro, provocando un incremento superior al 50 %. Entre los factores que han alimentado esta tendencia se encuentran la expectativa de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos, el cierre parcial del gobierno norteamericano, la crisis política en Francia donde el primer ministro dimitió y se han pedido elecciones anticipadas, y los conflictos en Gaza y Ucrania.

MÁS NOTICIAS | Corte Penal Internacional condena a líder miliciano de Darfur por crímenes de lesa humanidad

«Los operadores parecen considerar que el cierre no es más que un leve inconveniente debido al aplazamiento de la publicación de ciertos datos económicos», señaló David Morrison, analista de Trade Nation. Sin embargo, la falta de información clave, como los datos de empleo, complica las decisiones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

El atractivo del oro también se ha visto reforzado por el aumento de las compras de bancos centrales, especialmente en China, y por el crecimiento de los fondos cotizados en bolsa. Según el Consejo Mundial del Oro, la demanda global del metal aumentó un 3 % en el segundo trimestre del año, alcanzando las 1 249 toneladas.

Publicidad

Con este nuevo récord, el oro consolida su posición como refugio financiero por excelencia, en un entorno internacional marcado por la volatilidad y la desconfianza. Los analistas prevén que, de mantenerse las tensiones actuales, el metal amarillo podría seguir escalando en lo que resta del año.