Internacional
Petro ordena salida de diplomáticos israelíes y denuncia el TLC entre Colombia e Israel
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció este miércoles 1 de octubre la expulsión de la delegación diplomática de Israel en Colombia y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, como respuesta a la interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel. La embarcación, que transportaba alimentos y medicinas hacia Gaza, incluía a las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto entre sus tripulantes, quienes fueron detenidas.
“El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X. Aunque las relaciones diplomáticas ya estaban rotas desde mayo de 2024, el mandatario reiteró su postura crítica hacia el gobierno israelí, señalando: “Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu”.
MÁS NOTICIAS | Cruz Roja suspende operaciones en Gaza por escalada militar y traslada personal al sur del enclave
El presidente también convocó a juristas internacionales para apoyar a Colombia en este caso y mencionó que “el batallón Guardia Presidencial, de acuerdo a su función, ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño”, en una declaración que no guarda relación directa con el incidente de la flotilla.
En Bogotá, un grupo reducido de manifestantes propalestinos se congregó en la zona financiera en protesta por la detención de los activistas.
Respecto al TLC, el excanciller Londoño Paredes explicó que el acuerdo contempla una cláusula de denuncia que permite a cualquiera de las partes suspenderlo mediante una nota diplomática, con efecto seis meses después de su recepción.
El tratado fue firmado en 2013 y entró en vigor en 2020. Petro ya había prohibido la venta de carbón a Israel en 2024, aunque recientemente denunció que continúan las exportaciones, lo que considera una contradicción a su política. Las medidas adoptadas por el gobierno colombiano refuerzan su postura crítica frente al conflicto en Gaza y marcan un nuevo episodio en la tensión bilateral.
🌐 Vuelve la conexión en Afganistán luego de 2 días sin servicio. https://t.co/lWRWmPZyv2 #Afganistán #DerechosDigitales pic.twitter.com/uW4MbreyAP— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) October 2, 2025