Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia lanza su mayor ofensiva contra la red de gas ucraniana

Publicado en

en

La noche del jueves, Rusia ejecutó el ataque más intenso hasta ahora contra la infraestructura gasífera de Ucrania, según confirmó este viernes la empresa estatal Naftogaz. La ofensiva, que también afectó la red eléctrica, dejó a millones de personas sin luz ni calefacción en medio de temperaturas bajo cero.

«El enemigo llevó a cabo el mayor ataque masivo contra la infraestructura de producción de gas desde el inicio de la guerra», señaló Naftogaz en un comunicado. Su presidente, Serguéi Koretski, añadió que “una parte significativa de nuestras instalaciones ha resultado dañada. Algunos de los daños son importantes”.

MÁS NOTICIAS | Indignación internacional por espectáculo de fuegos artificiales en el Helicoide, centro de detención en Venezuela

El ataque incluyó el lanzamiento de 35 misiles y 60 drones contra instalaciones ubicadas en el este y centro del país. Aunque parte de los proyectiles fueron interceptados, no todos lograron ser neutralizados. El Ministerio de Energía reportó cortes eléctricos en varias regiones, sin precisar el alcance.

Desde Moscú, el ejército ruso afirmó que la ofensiva se dirigió contra el “complejo militar-industrial” ucraniano, en una acción combinada con misiles y drones. Aunque los apagones masivos han disminuido respecto a los inviernos anteriores, el impacto sobre la infraestructura energética sigue siendo considerable.

Publicidad

La Corte Penal Internacional emitió en 2024 órdenes de arresto contra altos mandos rusos por ataques a la red eléctrica ucraniana, considerados crímenes de guerra. En respuesta, Ucrania ha intensificado sus propios ataques con drones contra refinerías rusas, como el registrado esta semana en Orenburgo, a 1.400 kilómetros del frente.

Imágenes no verificadas en redes sociales muestran un dron impactando en lo que parece ser una instalación petrolera, con columnas de humo visibles. El conflicto energético entre ambos países continúa escalando, con consecuencias directas sobre la población civil y la estabilidad regional.