Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela refuerza presencia militar en sus fronteras ante maniobras de EE. UU. en el Caribe

Publicado en

en

Este jueves 17 de octubre, el Gobierno de Venezuela intensificó su despliegue militar en las fronteras del país como respuesta al operativo antidrogas que Estados Unidos mantiene desde agosto en aguas internacionales del Caribe. La acción estadounidense, que ha incluido ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, ha dejado un saldo de 27 muertos y ha sido calificada por Caracas como una amenaza directa.

El presidente Nicolás Maduro ordenó maniobras con miles de efectivos en todo el territorio nacional, mientras autoridades locales de los estados Táchira y Amazonas anunciaron patrullajes y controles en pasos fronterizos con Colombia. La tensión se incrementó tras un nuevo ataque estadounidense, esta vez con reportes de supervivientes, lo que ha elevado la preocupación en la región.

MÁS NOTICIAS | EE. UU. descarta incumplimiento de Hamás en entrega de restos de rehenes

Además, se reportaron sobrevuelos de helicópteros militares estadounidenses a menos de 150 kilómetros de la costa venezolana. Según NTN24, las aeronaves formarían parte del escuadrón que participó en la operación contra Osama bin Laden en Pakistán, lo que ha generado inquietud por el nivel de sofisticación del despliegue.

La situación también ha involucrado a Trinidad y Tobago, donde se investiga la posible muerte de dos ciudadanos tras un ataque ocurrido frente a las costas venezolanas. Pobladores de la comunidad pesquera de Las Cuevas alertaron sobre su desaparición, lo que ha sumado presión diplomática al conflicto.

Publicidad

En medio de este escenario, se conoció que el expresidente Donald Trump habría autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano como parte de una estrategia más agresiva contra el gobierno de Maduro, a quien Washington acusa de liderar un narcoestado.

El Departamento de Estado mantiene vigente una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

El aumento de la presencia militar en las fronteras refleja la postura defensiva de Venezuela ante lo que considera una escalada de presión por parte de Estados Unidos, mientras se multiplican los llamados internacionales a evitar una confrontación directa.

Publicidad

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación