Internacional
Violentos combates en Al Fasher desatan preocupación por la población civil en Sudán
La ciudad de Al Fasher, capital de Darfur del Norte, se ha convertido en el epicentro de una nueva escalada de violencia en Sudán. Este lunes, el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) protagonizaron intensos enfrentamientos en los sectores sur y oeste de la ciudad, que hasta ayer era el último bastión gubernamental en la región occidental de Darfur.
La toma de Al Fasher por parte de las FAR ha generado alarma internacional, especialmente por la situación de cerca de 300.000 civiles que, según estimaciones de Naciones Unidas, permanecen en la ciudad en condiciones que trabajadores humanitarios describen como “catastróficas”. Se teme que la ocupación paramilitar derive en episodios de violencia, tortura y violaciones.
Desde abril de 2023, Sudán vive una sangrienta lucha de poder entre el gobernante de facto Abdelfatah al-Burhan y su exvicepresidente Mohamed Hamdan Daglo, líder de las FAR, el conflicto ha dejado miles de muertos y desplazados, y ha convertido a Darfur en uno de los escenarios más críticos del país.
MÁS NOTICIAS | Gobierno Despliega 7.000 Policías y Militares en Guayaquil y Durán: «Operación Guayaquil, Tregua Cero» Contra Escalada de Violencia
A pesar de los reportes sobre la caída de la ciudad, el Ejército sudanés asegura que continúa combatiendo. “La Sexta División de Infantería (del Ejército) y sus fuerzas aliadas siguen combatiendo en la ciudad (…). Lo que ha ocurrido fue solo una ronda en una larga batalla, no el final del camino”, declaró a la agencia EFE Abu Baker Ahmed, portavoz de la Resistencia Popular.
Ahmed minimizó las celebraciones difundidas por las FAR en redes sociales, donde se mostraron imágenes de sus combatientes dentro del cuartel general de la Sexta División, disparando al aire y coreando consignas de victoria. “Se equivoca quien piense que la toma del cuartel general de la división significa la caída de Al Fasher”, añadió.
Fuentes militares confirmaron que el Ejército evacuó el cuartel general hace tres meses y se replegó a posiciones más fortificadas. “El Ejército y las Fuerzas Conjuntas (grupos armados aliados) aún controlan instalaciones gubernamentales y militares y barrios residenciales alrededor del aeropuerto y la universidad de Al Fasher y están luchando ferozmente”, indicaron.
El gobernador de Darfur, Mini Minawi, aliado del Gobierno de Jartum, reconoció “la caída” de Al Fasher en un mensaje publicado en X, donde acusó a los paramilitares de cometer matanzas étnicas contra la población civil.
La toma de Al Fasher representa un avance estratégico para las FAR, que ya controlan gran parte de Darfur. Con esta ofensiva, consolidan su dominio en el oeste del país africano, en medio de una guerra que no da señales de cesar.
🗳️Argentina vota en unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político de Javier Milei y su proyecto ultraliberal.
🌐 https://t.co/xvh0HulYVp #Argentina #Elecciones2025 #Milei pic.twitter.com/UiEga4VLIw— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) October 26, 2025









