Conéctese con nosotros

Internacional

Alemania detecta polio salvaje en aguas residuales tras más de tres décadas sin casos

Publicado en

en

El Instituto Robert Koch (RKI), principal organismo de salud pública de Alemania, confirmó la detección del poliovirus salvaje (WPV1) en muestras de aguas residuales, marcando un retroceso en los esfuerzos globales por erradicar esta enfermedad viral.

El hallazgo se produce más de 30 años después del último caso de infección por poliovirus salvaje en personas en territorio alemán, registrado en 1990. Desde que se inició el monitoreo ambiental en 2021, esta es la primera vez que se detecta la forma salvaje del virus en el país.

La poliomielitis, conocida como polio, es una enfermedad viral que puede causar parálisis o la muerte, aunque es prevenible mediante vacunación. Actualmente, existen dos formas del virus en circulación: la salvaje, presente únicamente en Afganistán y Pakistán, y la derivada de la vacuna, que ha sido detectada en varios países debido a mutaciones del virus atenuado utilizado en campañas de inmunización.

MÁS NOTICIAS | Atentado suicida en Islamabad deja al menos 12 muertos y 27 heridos

El RKI aseguró que el riesgo para la población alemana es “muy bajo” gracias a la alta cobertura de vacunación y al carácter aislado de los hallazgos. Desde finales de 2024, el instituto ha reportado detecciones de poliovirus derivado de la vacuna en distintas muestras, pero sin casos clínicos confirmados.

Publicidad

La técnica de análisis de aguas residuales se ha convertido en una herramienta clave para rastrear la circulación del virus a nivel global, permitiendo una respuesta preventiva en zonas donde no se han registrado casos humanos.

Los últimos casos importados en Alemania fueron reportados en 1992, provenientes de Egipto e India. La vigilancia continúa activa como parte de los protocolos internacionales para mantener el control sobre enfermedades erradicadas o en proceso de eliminación.