Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil aprueba proyecto de ley Antifacción para combatir crimen organizado

Publicado en

en

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó con 370 votos a favor y 110 en contra el texto base del proyecto de ley Antifacción, iniciativa presentada por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva pero modificada por la oposición. La medida, considerada una derrota política para el Ejecutivo, deberá ahora ser debatida en el Senado antes de su eventual sanción presidencial.

El texto crea una legislación autónoma para enfrentar organizaciones criminales “ultraviolentas”, milicias y grupos paramilitares. Establece penas de entre 20 y 40 años de prisión, que pueden llegar a 66 años para líderes, por delitos como dominio territorial, ataques con explosivos, bloqueo de vías y reclutamiento de menores. Además, endurece las progresiones de pena, que podrían exigir el cumplimiento del 85 % de la condena, y dispone que los cabecillas cumplan sentencia en presidios federales.

MÁS NOTICIAS | Pekín condena venta de armas de EE.UU. a Taiwán

La propuesta contempla el confisco definitivo de bienes incluso en fase de investigación, la creación del Banco Nacional de Organizaciones Criminales Ultraviolentas, la prohibición de subsidios a dependientes de condenados y la realización prioritaria de audiencias de custodia por videoconferencia.

La votación estuvo marcada por tensiones entre oficialismo y oposición. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, defendió el proceso señalando que el Legislativo “cumplió su papel de debatir y no simplemente ponerle un sello a los textos del Gobierno”. La oposición celebró la aprobación como “la respuesta más dura de la historia” frente al crimen organizado.

Publicidad

El Gobierno, en cambio, criticó que las modificaciones alteraron la “espina dorsal” del proyecto original y advirtió sobre el riesgo de pérdida de autonomía y recursos para la Policía Federal, que deberá compartir bienes confiscados con fondos estatales de seguridad.