Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo de su historia
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles el acuerdo que pone fin al cierre federal más prolongado en la historia del país, tras 43 días de paralización por desacuerdos entre republicanos y demócratas. La votación fue de 222 a favor y 209 en contra, con seis demócratas sumándose al bloque oficialista y dos republicanos votando en contra.
La medida, que ya había sido aprobada por el Senado, será firmada esta noche por el presidente Donald Trump en una ceremonia oficial en el Despacho Oval, lo que restablecerá la operatividad de las agencias federales a partir del jueves.
El paquete legislativo contempla financiamiento gubernamental hasta enero de 2026, además de tres proyectos de gasto para sectores como agricultura, construcción militar, atención a veteranos y agencias legislativas. También incluye la restitución de empleos para trabajadores despedidos durante el cierre y el pago retroactivo de sus salarios.
MÁS NOTICIAS | Colombia aclara que mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos pese a tensiones diplomáticas
El representante republicano Tom Cole, presidente del Comité de Asignaciones, señaló que “los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”.
Desde la oposición, la representante Alexandria Ocasio-Cortez criticó la exclusión de la extensión de subsidios federales de salud del Obamacare y acusó a la administración Trump de actuar con “crueldad” al intentar suspender los cupones de alimentos que benefician a más de 42 millones de personas.
Medios estadounidenses también reportaron que el bloque republicano incluyó una cláusula que permitiría a legisladores oficialistas demandar al Gobierno por haber sido investigados en relación con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Las agencias federales han solicitado a sus empleados retomar sus funciones este jueves, una vez que la firma presidencial oficialice el fin del cierre.
🔎La Comisión Europea investiga a Google por posible discriminación a medios en sus resultados de búsqueda. Pluralidad informativa y competencia en el foco.
🌐 https://t.co/ziEhwEUwhj #Google #ComisiónEuropea #MediosDigitales #RegulaciónDigital pic.twitter.com/1q4mcsxKqv— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 13, 2025








