Internacional

EE.UU. despliega portaviones en operativo antidrogas en el Caribe

Publicado en

en

El portaviones USS Gerald Ford se incorporó este martes al operativo de la Marina de Estados Unidos contra el narcotráfico en América Latina y el Caribe, en una acción que el gobierno de Venezuela interpreta como una maniobra de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.

El Comando Sur confirmó que el Ford, el portaviones más moderno y de mayor tamaño en la flota estadounidense, con más de cinco mil marineros a bordo, ha ingresado a la zona de responsabilidad del equipo naval, sumándose a ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 ya desplegados en la región.

MÁS NOTICIAS | Cinco soldados colombianos fueron secuestrados en la frontera con Venezuela

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue del Ford el mes pasado como parte de una estrategia para “desarticular el tráfico de narcóticos y degradar las organizaciones criminales transnacionales”, según indicó el Pentágono en un comunicado.

Desde Caracas, Maduro ha reiterado que el refuerzo militar estadounidense busca desestabilizar su gobierno. En agosto, Washington duplicó a USD 50 millones la recompensa por información que conduzca a su captura, acusándolo de vínculos con el narcotráfico, acusaciones que el mandatario venezolano rechaza.

Publicidad

Hasta la fecha, el ejército estadounidense ha ejecutado al menos 19 operaciones contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Caribe y la costa pacífica latinoamericana, con un saldo de 76 personas fallecidas.

El despliegue del Ford marca un nuevo capítulo en la política de seguridad regional, en medio de tensiones diplomáticas y crecientes desafíos transnacionales.

Tendencias

Salir de la versión móvil