Internacional
Ejército toma el poder en Guinea-Bissau tras disputadas elecciones
El Ejército de Guinea-Bissau anunció este miércoles 26 de noviembre que asumió el control del país, tras un golpe de Estado que se produjo en medio de la tensión generada por las recientes elecciones presidenciales.
Desde primeras horas de la jornada se reportaron disparos en puntos estratégicos de la capital, Bissau, hasta que el propio presidente Umaro Sissoco Embaló confirmó a un semanario que había sido detenido en su despacho. Los militares informaron la creación del Alto Mando Militar para la Restauración del Orden, que dirigirá los destinos de la nación “hasta nuevo aviso”.
MÁS NOTICIAS | Inundaciones devastadoras en Asia provocan decenas de muertos y miles de evacuados
La acción se produjo un día después de que la Comisión Electoral Nacional divulgara los primeros resultados de los comicios, en los que tanto Embaló como su rival Fernando Dias se proclamaron vencedores. Testigos relataron que los tiroteos se escucharon cerca de la sede de la CEN, el palacio presidencial y el Ministerio del Interior. Tropas con uniforme de combate ocuparon la principal vía hacia el Estado Mayor del Ejército, desde donde se leyó el comunicado oficial.
En el documento, los golpistas aseguraron tener el “control total del país” y anunciaron la suspensión del proceso electoral. La población, atemorizada, huyó hacia barrios periféricos, mientras soldados encapuchados bloqueaban calles cercanas a la embajada de Portugal para impedir el paso de líderes políticos. El semanario Jeune Afrique informó que Embaló confirmó su detención y subrayó que no sufrió violencia durante el operativo, que atribuyó al jefe del Estado Mayor. También fueron arrestados los opositores Fernando Dias y Domingos Simões Pereira.
Las elecciones del domingo, cuyos resultados provisionales se esperaban para este jueves 27 de noviembre, estuvieron marcadas por la exclusión de figuras relevantes de la oposición. Guinea-Bissau, desde su independencia de Portugal en 1974, ha atravesado cuatro golpes de Estado y múltiples intentos fallidos, consolidando su reputación como uno de los países más inestables de África Occidental.
🔥🌆 Incendio en Hong Kong
Un incendio de más de seis horas en el complejo residencial Wang Fuk Court (Tai Po) dejó 12 fallecidos y 16 heridos, mientras varias personas siguen atrapadas.
🌐 https://t.co/Tn14fELK1b #HongKong #Incendio #Emergencia #TaiPo pic.twitter.com/nBAjzmMHu3— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 26, 2025