Internacional
Fiscalía de Perú investiga a Ollanta Humala por homicidios y desapariciones durante conflicto armado
La Fiscalía de Perú abrió una nueva investigación preparatoria contra el expresidente Ollanta Humala (2011–2016) y cuatro exmilitares por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en los años 90, cuando Humala era jefe militar de la base Madre Mía, en plena etapa del conflicto armado interno.
La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo formalizó la investigación por el homicidio de Edgardo Isla Pérez y Nemer Acuña Silva, así como por la desaparición forzada de Luis Alberto Izaguirre Prieto, Nelson Hoyos Sagastegui, Hermes Estela Vásquez y Yandel Leandro Zúñiga. El proceso ha sido declarado complejo y se extenderá hasta el 24 de mayo de 2026.
MÁS NOTICIAS | Petro ordena bombardeo contra disidencias de las FARC en Guaviare
El juez Jorge Chávez Tamariz ordenó que los investigados sean registrados en el sistema nacional de procesados por desaparición forzada y dispuso su comparecencia simple durante el proceso. Cabe recordar que este caso fue archivado por la Corte Suprema en 2009, antes de la campaña presidencial que llevó a Humala al poder en 2011.
Actualmente, el exmandatario cumple una condena de 15 años por lavado de activos, tras recibir aportes ilegales en sus campañas de 2006 y 2011, vinculados a la empresa brasileña Odebrecht.
En paralelo, el Ejecutivo peruano ha convocado un proceso de contratación directa por 291.600 soles (USD 86.400) para brindar defensa legal a Humala en otro proceso por presunta asociación ilícita y colusión agravada, relacionado con la adjudicación del proyecto Gasoducto Sur Peruano en 2014.
La reapertura del caso Madre Mía marca un nuevo capítulo judicial en la trayectoria del expresidente, en medio de investigaciones que abarcan delitos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
🚢💥EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe
El portaviones USS Gerald Ford se une a un operativo antidrogas en la región, mientras Venezuela denuncia presión política y tensiones diplomáticas aumentan.
🌐 https://t.co/Ai2xBVHroZ #EEUU #Venezuela #Caribe #USS GeraldFord pic.twitter.com/O7WXzFK7kU— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 11, 2025