Internacional
Nigeria: secuestro masivo de estudiantes en el estado de Níger
Un número indeterminado de estudiantes fue secuestrado en la madrugada del viernes tras un ataque armado contra la Escuela de Educación Secundaria St. Mary’s, en el oeste de Nigeria.
Según el portavoz de la Policía de Níger, Wasiu Abiodun, “bandidos armados” irrumpieron en los alojamientos del colegio católico y se llevaron a los alumnos. Aunque medios locales como Arise TV estiman que serían al menos 50 estudiantes, las autoridades aún no han confirmado la cifra exacta. Unidades tácticas de la Policía, efectivos militares y otros organismos de seguridad fueron desplegados en la zona, se rastrea el área boscosa cercana con el objetivo de localizar y liberar a los estudiantes.
MÁS NOTICIAS | Erupción del volcán Semeru: casi mil evacuados en Indonesia
Este secuestro ocurre pocos días después del rapto de 25 niñas en otra escuela y de un ataque contra una iglesia en la misma región, lo que evidencia el recrudecimiento de la inseguridad en el estado de Níger.
El secretario del Gobierno estatal, Alhaji Abubakar Usman, lamentó que el ataque se produjera pese a las alertas de inteligencia que advertían sobre posibles incursiones. Criticó además que la escuela St. Mary’s reabriera sus puertas sin notificar ni solicitar autorización al Gobierno, exponiendo a estudiantes y personal a un “riesgo evitable”.
Nigeria enfrenta desde hace años una ola de secuestros masivos en escuelas, especialmente en zonas rurales, perpetrados por grupos armados que buscan obtener rescates o ejercer control territorial. Este nuevo episodio refuerza la preocupación por la seguridad de los menores y la vulnerabilidad de las instituciones educativas en el país.
🔎 Bolivia elimina el Ministerio de Justicia tras escándalo
El presidente Rodrigo Paz decidió cerrar la cartera de Justicia luego de que su titular, Freddy Vidovic, ocultara una condena por cohecho.
🌐 https://t.co/mLll0MgR8w #Bolivia #RodrigoPaz #PolíticaInternacional pic.twitter.com/bzrUW9mTNZ— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 21, 2025








