Internacional
Petro ordena investigación sobre supuestas infiltraciones en instituciones de seguridad
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este martes 25 de noviembre un examen de informática forense a los chats atribuidos a alias Calarcá, jefe de una disidencia de las FARC, que revelarían un alto nivel de infiltración en entidades clave de seguridad del Estado. El mandatario aseguró que solo tras ese análisis tomará decisiones.
La instrucción fue anunciada durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, donde Petro expresó su preocupación por el alcance del escándalo divulgado por Noticias Caracol. “Se haga un examen forense, de informática forense, a los chats que la Dijín entrega a la Fiscalía de Antioquia, que no a la Fiscalía General. Espero que sea la Fiscalía General, y sepamos la verdad con un aval de informática forense de la Fiscalía, que es la entidad que puede hacer eso”, señaló.
MÁS NOTICIAS | Al menos 12 fallecidos en incendio en complejo residencial de Hong Kong
La investigación periodística reveló que las disidencias habrían penetrado la Fiscalía, el Ejército y agencias de inteligencia. El material proviene de computadores, teléfonos y memorias USB incautados en un retén militar en Anorí, Antioquia, en julio de 2024. Entre los documentos figura un correo de febrero de ese año en el que alias Calarcá instruía a reunirse con el general Juan Miguel Huertas, actual jefe del Comando de Personal del Ejército.
Las comunicaciones también mencionan a Wilmar Mejía, quien ingresó a la Dirección Nacional de Inteligencia en 2024 y fue ascendido meses después a director de Inteligencia Estratégica. Según el reportaje, Huertas habría ofrecido protección a disidentes y promovido la creación de una empresa de seguridad para facilitar su movilidad.
“De acuerdo a eso (los resultados del examen forense) tomaré decisiones, no antes, porque es la verdad la que guía mis decisiones”, enfatizó Petro.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, confirmó que Huertas seguirá en su cargo mientras se verifican o descartan los presuntos vínculos con la disidencia liderada por Alexander Díaz, alias Calarcá. El oficial negó de manera categórica cualquier relación con grupos ilegales y en una carta pública afirmó: “Rechazo de manera tajante, categóricamente y absoluta cualquier señalamiento que pretenda vincularme con organizaciones armadas al margen de la ley”.
⚠️Pekín reprocha a Tokio por no retirar declaraciones sobre Taiwán, elevando la tensión diplomática en la región.
🌐 https://t.co/P8wqSfHK6Q #China #Japón #Taiwán #TensionesDiplomáticas #AsiaPacífico pic.twitter.com/4b00WoCMls— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 25, 2025








