Opinión
Análisis a un programa deportivo que pudo haber sido y no fue, Qué pena me da mirarte, cuando te miro

Del tintero de: MSc. Antonio Rodríguez Pazos
Creo y a no dudarlo que todos los medios de comunicación sueñan con un equipo de lujo. Con profesionales de probada categoría, conocimiento y calidad. Y sin lugar a dudas que ese elenco es Marca 90 Ecuador. Tiene una plantilla de lujo. Periodistas mundialistas, de probada categoría, con experticia y lo más importante con credibilidad. Lamentablemente todo aquello lo tiran a la borda y quedan como unos simples y vulgares parlanchines de quinta categoría. Y no se ofendan porque a todos los conozco y considero, pero, así como critican deben aceptar la crítica. Y no existe crítica buena o crítica mala porque la crítica es crítica y aquí les va luego de su estancia al aire y su aceptación para los oídos no débiles.
El programa Marca 90 de Ecuador, que se emite principalmente como un espacio de análisis y discusión futbolística, contiene muy poco contenido que pueda considerarse educativo en sentido formal o dirigido a la enseñanza tradicional. No olvidar que el periodismo es para informar, entretener y educar. Se observa en una parte del análisis citado una discusión entre participantes sobre la falta de contenido educativo en el programa, con comentarios que reconocen que no es un espacio diseñado para impartir conocimientos educativos rigurosos o formales, sino más bien para entretenimiento y debate futbolístico con un lenguaje informal, expresiones coloquiales incluso vulgares. No hay referencias significativas a contenidos que desarrollen competencias académicas, valores educativos formales, o metodologías de aprendizaje dentro de Marca 90. Su valor educativo podría situarse en el fomento del interés en el deporte y en la reflexión crítica del fútbol local y regional, pero esto se da de manera indirecta y no estructurada sin fin de educar.
Entonces el director o moderador Carlos Víctor Morales -mis respetos y consideración- presenta a su panel. Y entra Washington Sánchez con la información del momento, pero mientras comienza con el tema del día al fondo se escucha un jadeo de persona que están en la intimidad. Y se escucha: hay Dios mío …hay …hay. Y sigue hablando y desde el fondo sale un audio Cállate Chuch… E inocentemente pregunta, ¿Quién fue? y sale una voz fuerte y dice: El huevo…
El impacto potencial del programa Marca 90 de Ecuador en la percepción educativa de su audiencia es limitado e indirecto debido a que su contenido principal es deportivo y de entretenimiento más que educativo formalmente. Aunque el programa no está diseñado explícitamente para impartir educación académica o desarrollar competencias educativas, puede influir en la audiencia de manera secundaria fomentando el interés cultural y crítico hacia el fútbol, lo cual puede aportar a la reflexión social y cultural, pero sin propósitos educativos estructurados. El programa avanza y los insultos y malas palabras no paran. Suena el timbre de un teléfono. Contesta Ufredo Borbor y dice aló. Y sin miramientos se escucha: Paga la pensión chuch…
De acuerdo con estudios sobre programas televisivos en Ecuador, los espacios que sí tienen contenidos educativos específicos, como los difundidos por lo que fue Ecuador TV -no se si sigue al aire- , generan un impacto positivo en la educación y formación de la audiencia estudiantil, favoreciendo el aprendizaje y la motivación académica al transmitir información con un fin formativo claro. En contraste, programas mucho más orientados al entretenimiento y opinión, como Marca 90, suelen tener un efecto menor en la percepción educativa y se consideran más como medios para la diversión y el análisis informal. Y los insultos es una avalancha increíble de epítetos tristes.
- El huevo
- Tú cállate
- Las huevadas que tengo que escuchar
- Calla homosexual
- Esta celosa
- Uy que rico
- El rifle vale paloma
- Tú sabes de lencería
- A mi no me tiemblan las nalgas
- Frustrado sexual
- Cállate mamarracho
- Ándate a la ver… loco
- Mangajo de mierda
- Cállate tú chuch…
- Concha de tu hermana
- El vendió las nalgas
- Mostraste las tetas
- Estas hablando guebada
- Majadero
- Tú te callas chuch…
- Mariconsoy
- Soy la zorrilla del sur
- Que manera de joder este hijo de p…
- Este soplador
- Métanse conmigo chuch…de su madre y van a ver
- Este soplador hijo de p…
- Etcétera, etcétera y etcétera.
Marca 90 podría contribuir al conocimiento cultural y social relacionado con el deporte, pero no está orientado a la educación formal o al desarrollo de habilidades académicas peor deportivas…imagino para lo que fue creada. Su influencia es más en el campo del entretenimiento y opinión popular que en la percepción educativa en sentido estricto de formación que se convierte en un desperdicio de un grupo de profesionales de real valía. Programas con estricta orientación educativa mostraron mejor impacto positivo en percepción y hábitos de estudio, lo que no corresponde al perfil de Marca 90. A los medios y a los periodistas no olvidar que el respeto tanto para los medios tradicionales como digitales son los mismos. El código deontológico así lo dicta. Por eso y sinceramente cuando me aparece Marca 90 EC digo: QUE PENA ME DA MIRARTE CUANDO TE MIRO.