Opinión

Fútbol mediocre e improductivo

Publicado en

en

Del tintero de: MSc. Antonio Rodríguez Pazos

Barcelona Sporting Club, uno de los clubes más emblemáticos de Ecuador, atraviesa un momento deportivo complicado. Pese a su historia y el fervor de su hinchada, el equipo ha mostrado un fútbol improductivo en la LigaPro 2025, reflejado en sus últimos resultados y el ambiente tenso que se vive tanto en la cancha como en las gradas.

Los recientes empates, tato en el estadio Monumental como fuera de ella, fue la gota que colmó el vaso para muchos aficionados. La incapacidad del equipo para sostener ventajas y cerrar partidos ha generado frustración.

El desenlace de mencionados encuentros ha provocó una serie de reacciones que van desde los recibimientos apoteósicos -léase insultos- en las afuera de los estadios, a la llegada en los aeropuertos hasta invasión de hinchas al campo, quienes increparon a los jugadores por el bajo rendimiento y la falta de resultados.

Como consecuencia, el club fue sancionado y deberá jugar su próximo partido como local a puertas cerradas, además de pagar una multa económica por diversos incumplimientos reglamentarios.

Los motivos sobran. Camerino impávido y partido. Dirigentes terribles como el que se acaba de ir dejando más sangrado al ídolo. Desacierto en contrataciones relacionados a los cuerpos técnicos y un engaño general para sus seguidores que esperaban más en su anunciado y provechoso mercado de los 100 años.

En lo futbolístico falta de contundencia. A pesar de contar con jugadores importantes en la ofensiva, el equipo carece de efectividad en el último tercio de la cancha. Las oportunidades de gol no se concretan y el volumen de juego no se traduce en resultados.

El mediocampo no logra conectar de manera fluida con la delantera, generando ataques predecibles y fáciles de neutralizar por los rivales. El equipo concede goles con facilidad, especialmente en momentos clave, lo que impide asegurar victorias incluso cuando se está en ventaja.

Además, la presión de la hinchada y el entorno institucional, marcado por sanciones y problemas económicos, afecta el rendimiento colectivo e individual de los futbolistas.
Barcelona SC necesita reencontrarse con su identidad futbolística, esa que históricamente lo ha caracterizado por su garra y capacidad de sobreponerse a la adversidad. El desafío para el cuerpo técnico y los jugadores es doble: mejorar el rendimiento deportivo y devolverle la confianza a una hinchada que exige resultados y buen juego.

Las deudas y sanciones afectan de manera integral el rendimiento de Barcelona, tanto en el aspecto deportivo como psicológico e institucional. Superar este escenario requiere una gestión eficiente fuera de la cancha y un trabajo de resiliencia dentro de ella, para devolverle al club la estabilidad y competitividad que demanda su historia y afición.

Del tintero de: MSc. Antonio Rodríguez Pazos

Tendencias

Salir de la versión móvil