Opinión

Las lágrimas de Moisés son las lágrimas de un país

Publicado en

en

En la noche en que el cielo de Nueva Jersey se tiñó de azul, un joven de Santo Domingo, Ecuador, se arrodilló en el centro del campo y lloró. Moisés Caicedo, con la bandera de su patria apretada contra el pecho, acababa de conquistar el mundo. No era solo un trofeo: era la culminación de años de sacrificio, de sueños infantiles en una cancha de tierra, de lágrimas derramadas lejos de casa, de promesas hechas a su madre bajo el humilde techo familiar.

Verlo levantar el trofeo del Mundial de Clubes fue ver a todo un país elevarse con él. Cada gota de sudor, cada pase, cada barrida, llevaba el peso de millones de ecuatorianos que alguna vez creyeron que soñar en grande era solo para otros. Moisés demostró que el corazón puede más que cualquier obstáculo, que la humildad y el trabajo silencioso pueden romper cualquier frontera.

En la tribuna, una madre lloraba. No era solo la madre de Moisés: era la madre de todos los chicos que sueñan con un balón, que luchan contra la adversidad y la distancia. Era el abrazo invisible de un pueblo entero, agradecido y orgulloso, viendo cómo uno de los suyos tocaba la gloria.

El estadio fue testigo de algo más grande que un partido: fue el momento en que Ecuador, a través de Moisés Caicedo, le dijo al mundo que los sueños, cuando se persiguen con el alma, pueden hacerse realidad. Y que, a veces, la mayor victoria es no olvidar nunca de dónde venimos, ni a quiénes debemos el coraje de seguir adelante.

En una tarde que quedará grabada en la memoria del fútbol ecuatoriano, Moisés Caicedo se consagró campeón del Mundial de Clubes con el Chelsea, liderando a los “Blues” a una contundente victoria 3-0 sobre el París Saint-Germain en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el 13 de julio de 2025. Tanta historia que marcó mi instancia por esos lares. Como para enmarcarlo y guardarlo para toda la vida.

Hoy, las lágrimas de Moisés son las lágrimas de un país que, por fin, se siente campeón.

MSc. Antonio Rodríguez Pazos

Tendencias

Salir de la versión móvil