Opinión
Derrota Apabullante de Daniel Noboa: ADN, un Partido Infestado de Ineptos que Debe Ser Depurado Ya
En un golpe demoledor que resuena en todo Ecuador, el presidente Daniel Noboa ha sufrido una derrota rotunda en la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025. El «NO» se impuso de manera abrumadora en las cuatro preguntas propuestas por el gobierno, rechazando reformas clave como la instalación de bases militares extranjeras, la convocatoria a una Asamblea Constituyente y otras medidas políticas que pretendían una profunda transformación constitucional.
Esta no es una simple pérdida electoral; es un grito unánime de rechazo nacional que expone las grietas profundas en el oficialismo.
«Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano», admitió el propio presidente en un intento por suavizar el impacto. Pero las palabras no bastan. Si Noboa aspira a reconquistar la confianza perdida, su única salida viable es una depuración total e inmediata de Acción Democrática Nacional (ADN) en todos sus niveles. Este partido, infestado de ineptos que solo avivan el rechazo y el hartazgo colectivo, se ha convertido en el lastre que hunde su administración.
Este es el primer gran revés de Noboa, un líder conservador que llegó al poder con promesas de mano dura contra la inseguridad, pero que ahora ve su popularidad erosionada por un descontento generalizado. ¿Las razones? Más allá del cansancio político acumulado por elecciones frecuentes y la fatiga de un pueblo harto de promesas incumplidas, el dedo acusador apunta directamente al corazón del oficialismo: los funcionarios de ADN.
Estos burócratas del oficialismo son el epicentro de la estupidez institucionalizada. Cada vez que abren la boca, no hacen sino escupir declaraciones desatinadas que denotan una ignorancia profunda y un desprecio por la realidad ecuatoriana. Recordemos sus perlas: funcionarios de ADN han balbuceado sobre eliminar o cuestionar los décimos sueldos, un derecho laboral sagrado para millones de trabajadores, como si fuera un lujo prescindible en tiempos de crisis. Peor aún, han insinuado que la seguridad pública y la educación gratuita —pilares de la equidad social— son un «mal» para la nación, un lastre económico que hay que recortar para «equilibrar» presupuestos, ignorando el clamor popular por inversión en estos frentes. Estas afirmaciones no solo son políticamente suicidas; son un insulto a la inteligencia colectiva, revelando a unos ineptos desconectados de la gente que pretenden representar.
Y no paran ahí. En debates cruciales sobre por qué la Constitución parece proteger más a los delincuentes que a los ciudadanos honestos —un tema que ha movilizado a la nación—, estos funcionarios se han mostrado incapaces de sostener un argumento coherente. Mientras abogados como André Santos, presidente de Firmes por Ecuador y un verdadero patriota, ha desglosado exhaustivamente los artículos constitucionales que amparan a criminales, citando el artículo 77 numeral 1 y otros que priorizan derechos de delincuentes sobre la seguridad colectiva, con rigor académico y pasión por el país, los de ADN no hacen más que repetir sus palabras como loros, sin generar una sola idea original ni ejercicio de raciocinio propio. Esta mediocridad intelectual no es casual; es el sello de un partido infestado de incapaces que, en lugar de liderar, solo generan rechazo visceral.
Como miembro del grupo Firmes, lo manifesté públicamente el mismo día de la consulta: “Daniel Noboa ha sido derrotado rotundamente en esta consulta. Si aspira a reconquistar la confianza de los ecuatorianos, su única salida es una depuración total e inmediata de ADN en todos sus niveles.”
Es un partido infestado de ineptos que, cada vez que agarran un micrófono, no hacen sino avivar el rechazo y el hartazgo de toda una nación.
ADN se ha convertido en un nido lleno de ineptitud que infecta toda la estructura gubernamental. Estos «líderes» no solo fallan en comunicar efectivamente las políticas —como evidenció el rechazo a la pregunta sobre bases extranjeras, atribuido en parte a una comunicación deficiente—, sino que activamente alienan al electorado con su prepotencia y falta de sustancia. El resultado es un rechazo masivo que trasciende ideologías: desde dirigentes indígenas hasta analistas independientes, todos coinciden en que el «NO» refleja un cansancio profundo con un gobierno que promete mucho y entrega poco, agravado por portavoces que solo empeoran la percepción pública.
Si quieren sobrevivir políticamente y posicionarse para futuras elecciones, debe actuar con decisión quirúrgica.
La solución es obvia y urgente: una purga total de ADN. Expulsar a los ineptos que ocupan cargos clave, desde ministros hasta asesores, y reemplazarlos con profesionales competentes, informados y capaces de conectar con la gente real. No se trata de una sugerencia; es una necesidad imperiosa. Mantener este statu quo solo prolongará el rechazo nacional, convirtiendo lo que podría ser un tropiezo temporal en un colapso irreversible.
Noboa tiene la oportunidad de demostrar liderazgo: escuchar al pueblo, depurar su partido y reconstruir la confianza desde cero. De lo contrario, esta derrota no será la última, sino el principio del fin de su era.
FIRMES POR ECUADOR
-Marco Nahum Montes
MÁS NOTICIAS
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025