Política
Corte Constitucional de Ecuador Revoca Definitivamente la Nacionalidad de Julián Assange
![](https://ecuadorcomunicacion.com/wp-content/uploads/2025/02/asas.jpg)
El fundador de WikiLeaks, Julián Assange, ha perdido irrevocablemente su carta de naturalización ecuatoriana luego de una decisión definitiva de la Corte Constitucional de Ecuador. Este fallo cierra cualquier posibilidad de que el hacker australiano continúe con recursos legales en el país sudamericano.
La resolución del máximo tribunal ecuatoriano, que no admite apelaciones, marca el final de una saga legal que comenzó cuando Assange buscó refugio en la Embajada de Ecuador en Londres el 19 de junio de 2012. Dos meses más tarde, bajo la administración del entonces presidente Rafael Correa, se le concedió asilo político. En diciembre de 2017, Ecuador le otorgó la carta de naturalización en un intento fallido de nombrarlo funcionario diplomático.
Sin embargo, la relación entre Assange y Ecuador se deterioró, y el 11 de abril de 2019, durante la presidencia de Lenín Moreno, se le retiró el asilo. Durante su estadía en la embajada, el gobierno ecuatoriano asumió responsabilidades financieras significativas, incluyendo gastos de alimentación, limpieza, atención médica, comunicación, eventos públicos, viáticos y pasajes.
Esta decisión de la Corte Constitucional no solo pone fin a la posibilidad de Assange de usar la nacionalidad ecuatoriana para sus defensas legales sino que también refleja las tensiones y complicaciones geopolíticas que envuelven al fundador de WikiLeaks, quien actualmente enfrenta cargos en Estados Unidos por la publicación de documentos clasificados.