Política
Ecuador Pierde Oportunidad de Capturar a John Luzuriaga, Exdirector de Riesgos del Isspol, Tras Deportación de EE.UU.
![](https://ecuadorcomunicacion.com/wp-content/uploads/2025/02/isppol.avif)
Ecuador se ha visto envuelto en una controversia después de que John Luzuriaga, exdirector de Riesgos del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), fuera deportado de Estados Unidos el 26 de noviembre de 2024 y no fuera detenido a su llegada al país, a pesar de una orden judicial por peculado emitida desde 2023.
Antecedentes en EE.UU.:
Luzuriaga, de 56 años, había cumplido una condena en Estados Unidos por conspiración para lavar activos. Se entregó a las autoridades estadounidenses el 26 de febrero de 2021 para colaborar con las investigaciones y proporcionar información sobre una red de corrupción financiera. Originalmente sentenciado a 58 meses de prisión, su condena fue reducida a 40 meses por la jueza Kathleen Williams. Luzuriaga solo cumplió 34 meses y fue liberado el 29 de diciembre de 2023.
Situación Judicial en Ecuador:
En Ecuador, Luzuriaga enfrenta múltiples acusaciones, incluyendo dos casos por peculado y uno por delincuencia organizada. Sin embargo, al llegar al aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil desde Alexandria, Virginia, en un vuelo privado el 26 de noviembre de 2024, no se procedió a su detención, permitiéndole así volver a la libertad.
Reacciones y Consecuencias:
Esta falla en la coordinación entre las autoridades migratorias y judiciales de Ecuador ha generado críticas y preocupación sobre la eficacia del sistema legal ecuatoriano en manejar casos de corrupción de alto perfil. La falta de detención de Luzuriaga pone en evidencia posibles fallos en la comunicación o en la ejecución de órdenes judiciales, lo que podría afectar la confianza pública en la justicia y la lucha contra la corrupción.
Las autoridades ecuatorianas están ahora bajo presión para localizar y detener a Luzuriaga, mientras que se abren interrogantes sobre cómo se manejarán futuras deportaciones de ciudadanos ecuatorianos con órdenes de captura pendientes.