Política
Fiscalía Confirma Posesión del Teléfono de Eduardo Franco Loor y Avanza en Investigación por Asociación Ilícita

La Fiscalía General del Estado confirmó este jueves, a las 17:12, que tiene en su poder un iPhone 15 Plus perteneciente a Eduardo Franco Loor, exabogado del exvicepresidente Jorge Glas y exconsejero destituido del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). En un comunicado oficial, la institución detalló que el dispositivo fue retenido por la Oficina de Investigaciones de Seguridad de Nueva York el 13 de marzo, cuando Loor fue inadmitido en el Aeropuerto John F. Kennedy al intentar ingresar a Estados Unidos.
“El dispositivo fue entregado en una bolsa sellada del Departamento de Seguridad de ese país, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley de Estados Unidos,” precisó la Fiscalía. El teléfono llegó a Ecuador y fue ingresado en cadena de custodia a las 15:47 de este jueves, recibido por la Unidad Policial de Investigación de la Fiscalía. La institución ha solicitado autorización judicial para realizar pericias y análisis digitales que permitan extraer información relevante para la investigación en curso.
El caso, denominado “Ligados,” involucra a Loor junto a los exconsejeros Augusto Verduga y Yadira Saltos —todos parte de la autodenominada “Liga Azul,” afín al correísmo— y a la actual consejera del Cpccs, Nicole Bonifaz. La Fiscalía los investiga por presunta asociación ilícita, un delito tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con tres a cinco años de prisión la coordinación para cometer delitos. Entre los hechos señalados está la designación irregular de Raúl González como Superintendente de Bancos, realizada el 22 de enero de 2025, en contra de una sentencia de la Corte Constitucional que ratificaba a Roberto Romero von Buchwald en el cargo.
La investigación se inició tras una denuncia de Romero y se fortaleció con el allanamiento a las oficinas del Cpccs el 24 de enero, donde se decomisaron dispositivos, incluyendo el teléfono de Verduga, que reveló chats comprometedores. La audiencia de formulación de cargos, instalada el 15 de marzo, mostró a Loor participando telemáticamente desde una casa de salud en Guayaquil, tras ser retenido al regresar al país. El juez Marco Aguirre negó el pedido de arresto domiciliario para Loor, pero dictó presentación periódica y prohibición de salida del país para los cuatro implicados.
La entrega del iPhone 15 Plus de Loor, ocurrida dos semanas después de su retención en Nueva York, podría aportar nuevos elementos al caso, que ya suma conversaciones extraídas de otros celulares como las de Verduga con seudónimos como “MónicaErtl.” La Fiscalía busca determinar si estos intercambios evidencian un plan para controlar instituciones clave, como la Superintendencia de Bancos, en beneficio de intereses políticos ligados a la Revolución Ciudadana.