Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Aquiles Álvarez Critica Decreto 599 de Noboa que Declara Estado de Excepción Antes de Elecciones

Publicado en

en

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, cuestionó este sábado el Decreto Ejecutivo 599, firmado por el presidente Daniel Noboa, que establece un estado de excepción en siete provincias del litoral (Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, Orellana), el Distrito Metropolitano de Quito y el sistema penitenciario nacional, citando una “grave conmoción interna”. La medida, anunciada a 24 horas de las elecciones presidenciales del 13 de abril, autoriza el despliegue militar en zonas estratégicas del país.

El decreto, emitido en la madrugada, permite la intervención de las Fuerzas Armadas en las provincias mencionadas y el control militar de las cárceles, suspendiendo derechos como la inviolabilidad de domicilio y correspondencia en las áreas afectadas. La decisión llega en un momento clave, con la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, liderando las encuestas frente al presidente Noboa, quien busca la reelección.

Álvarez, afín a la Revolución Ciudadana, expresó su preocupación por el impacto de la medida en el proceso electoral. “En vez de garantizar un proceso electoral libre, pacífico y con plenas garantías democráticas, el Gobierno militariza la Costa y Quito justo antes de las elecciones”, afirmó el burgomaestre, sugiriendo que la acción podría responder a motivos políticos más que a necesidades de seguridad.

Organizaciones de derechos humanos y analistas han alertado sobre el riesgo de que el estado de excepción sea utilizado para influir en la participación electoral o desmovilizar sectores donde el oficialismo tiene menos apoyo. Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha indicado si la medida afectará la logística de los comicios, mientras el Ejecutivo no ha emitido mayores detalles sobre los motivos específicos de la “grave conmoción interna” señalada en el decreto.

Publicidad