Política
CNE Aprueba Formularios para Revocatoria de Pabel Muñoz: 205.664 Firmas en 180 Días
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este lunes, con tres votos a favor, el informe de la Asesoría Jurídica y ordenó la elaboración y entrega de los formularios para la recolección de firmas en el proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Los documentos estarán listos en 24 horas, permitiendo al proponente, Néstor Marroquín, iniciar la campaña que requiere un mínimo de 205.664 firmas en un plazo de 180 días.
Marroquín, líder del colectivo Defiende Tu Voto, deberá recolectar el respaldo del 10 % del padrón electoral de Quito, que asciende a 2.056.636 votantes, según datos oficiales del CNE actualizados al 9 de febrero. La resolución responde a una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) del 14 de marzo, en la causa Nro. 247-2024-TCE, que dio luz verde a este mecanismo ciudadano tras sancionar a Muñoz por proselitismo político en 2023.
La entrega de los formularios, programada para el martes 8 de abril a las 19:00, marca el inicio formal del proceso. Si Marroquín logra las firmas necesarias y el CNE las valida, se convocará a una consulta popular en Quito dentro de los 60 días posteriores, donde los electores decidirán si Muñoz continúa o no como alcalde. Este trámite podría extenderse hasta enero de 2026, considerando los plazos legales establecidos en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
Muñoz, en el cargo desde mayo de 2023, enfrenta esta revocatoria por una infracción electoral cometida al promocionar a Luisa González en redes sociales durante las elecciones presidenciales pasadas, lo que le valió una multa de 9.200 dólares y una sanción pública. El CNE, bajo la presidencia de Diana Atamaint, reafirma con esta decisión su rol en garantizar los derechos de participación ciudadana, mientras Quito se prepara para un proceso que podría redefinir su liderazgo municipal.