Política
Consejo de la Judicatura: paralizado por falta de quórum en selección de jueces constitucionales

El Pleno del Consejo de la Judicatura de Ecuador no logró instalarse por cuarta vez consecutiva para avanzar en la selección de jueces constitucionales, debido a la falta de quórum. En la sesión convocada este 23 de abril, solo asistieron el presidente Mario Godoy y la vocal Yolanda Yupangui, insuficientes para tomar decisiones. La vocal Solanda Goyes confirmó su ausencia, argumentando irregularidades en el proceso.
Un reglamento cuestionado
La vocal Solanda Goyes anunció que no participará en las sesiones del Pleno hasta que se garantice un proceso legítimo. Según Goyes, el proyecto de Reglamento del Concurso de Selección de Juezas y Jueces de Garantías Constitucionales carece de inclusividad y legitimidad técnica y social. “No asistiré mientras el reglamento no cumpla con estándares de transparencia”, afirmó.
La postura de Goyes ha generado una parálisis en el Consejo de la Judicatura, que requiere la presencia de al menos tres vocales para sesionar. La ausencia de un acuerdo sobre el reglamento ha impedido avanzar en la selección de jueces constitucionales, un proceso clave para el sistema judicial ecuatoriano.
Un plazo que se agota
A solo dos semanas de que venza el plazo para la selección de jueces constitucionales, el 7 de mayo de 2025, el Consejo de la Judicatura permanece estancado. La falta de quórum pone en riesgo el cumplimiento de este mandato, generando incertidumbre sobre el fortalecimiento de las garantías constitucionales en el país.
El presidente Mario Godoy ha insistido en la necesidad de avanzar, pero sin la participación de Goyes, las sesiones no pueden realizarse. La vocal Yupangui, aunque presente, no ha emitido declaraciones públicas sobre la crisis.
Impacto en la justicia
La incapacidad del Consejo de la Judicatura para sesionar amenaza con retrasar la creación de una unidad especializada de jueces constitucionales, afectando la administración de justicia en temas de derechos fundamentales. La ciudadanía espera una solución urgente para superar este impasse.