Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Contraloría Iniciará Exámenes Patrimoniales a 137 Asambleístas el 14 de Abril

Publicado en

en

La Contraloría General del Estado anunció que el próximo 14 de abril comenzará los exámenes a las declaraciones patrimoniales de los 137 asambleístas actuales, así como de sus cónyuges o convivientes. La decisión, comunicada este domingo mediante un boletín oficial, responde a una solicitud expresa de la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, quien el 28 de marzo pidió al ente de control realizar estos análisis antes del cambio de legislatura.

El proceso se iniciará un mes antes de que los nuevos legisladores, electos el 9 de febrero y que asumirán funciones el 14 de mayo, tomen posesión de sus cargos. Según la Ley Orgánica de la Contraloría, el organismo tiene la potestad de revisar el patrimonio con el que los funcionarios públicos, incluidos los asambleístas, concluyen su gestión, comparándolo con el declarado al inicio de su período. Este examen abarcará tanto los bienes de los legisladores como los de sus parejas, siempre que estén registrados bajo unión de hecho o matrimonio.

En el comunicado, la Contraloría detalló que las auditorías se realizarán de manera simultánea en las 24 provincias, con un equipo de 60 auditores que analizarán las declaraciones juradas presentadas entre 2021 y 2025. El objetivo es detectar posibles casos de enriquecimiento ilícito o inconsistencias patrimoniales, un procedimiento que ha sido habitual al cierre de cada legislatura, pero que en esta ocasión se adelanta por pedido expreso de Veloz, quien asumió la presidencia del Legislativo tras la “muerte cruzada” de mayo de 2023.

El anuncio coincide con un contexto electoral marcado por el balotaje presidencial del 13 de abril entre Daniel Noboa y Luisa González, y tras recientes polémicas sobre el uso de recursos públicos en campañas. La Contraloría enfatizó que los resultados de estos exámenes serán públicos y que, de encontrarse irregularidades, se iniciarán las acciones legales correspondientes, reforzando así la transparencia antes de la transición legislativa.

Publicidad