Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Daniel Noboa impulsa reconstrucción del muelle de Puerto Bolívar en los 141 años de El Oro

Publicado en

en

Daniel Noboa colocó la primera piedra para reconstruir el muelle de Puerto Bolívar en El Oro, con una inversión de $6,9 millones. Conoce los detalles de esta obra clave.

En el marco de la celebración de los 141 años de provincialización de El Oro, el presidente Daniel Noboa retomó su agenda oficial con un acto simbólico de gran relevancia para la región: la colocación de la primera piedra para la reconstrucción del muelle de cabotaje de Puerto Bolívar. Esta obra, que marca un hito tras dos años y un mes del colapso de la infraestructura original, representa una inversión de 6,9 millones de dólares, financiada conjuntamente por el Gobierno Nacional y la Prefectura de El Oro.

Un proyecto clave para la economía de El Oro

El colapso del muelle de cabotaje en marzo de 2023 dejó a Puerto Bolívar, uno de los principales puertos de exportación de banano y otros productos, en una situación crítica. La nueva infraestructura promete revitalizar la actividad portuaria, facilitar el comercio y generar empleo en la provincia. Durante el evento, Noboa destacó la importancia de esta obra para el desarrollo económico y la conectividad de El Oro, una región estratégica para el país.

“Este muelle no solo es una estructura de concreto, es un símbolo de progreso y de nuestro compromiso con el pueblo orense”, afirmó el presidente. La reconstrucción del muelle también incluye mejoras en seguridad y tecnología, lo que garantizará su operatividad a largo plazo.

Publicidad

Inversión compartida y promesas de campaña

La inversión en infraestructura asciende a 6,9 millones de dólares, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la Prefectura de El Oro. Este modelo de financiación refleja la apuesta del Ejecutivo por proyectos colaborativos que impulsen el desarrollo regional. Además, Noboa aprovechó su visita para agradecer el respaldo de los ciudadanos de El Oro en las urnas y reafirmó su compromiso con las promesas de campaña, especialmente en materia de seguridad.

“Mi prioridad es devolver la paz a cada rincón del país, y en El Oro trabajaremos sin descanso para lograrlo”, aseguró el mandatario, en referencia a los desafíos de seguridad que enfrenta Ecuador. Estas declaraciones refuerzan la agenda de Noboa, centrada en la recuperación económica y la estabilidad social.

Un acto conmemorativo con visión de futuro

Publicidad

La colocación de la primera piedra coincidió con la celebración de los 141 años de provincialización de El Oro, una fecha que reúne a la ciudadanía en torno a su identidad y potencial. El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes del sector productivo y cientos de ciudadanos que aplaudieron la iniciativa. La reconstrucción del muelle de Puerto Bolívar no solo responde a una necesidad urgente, sino que también proyecta a El Oro como un polo de desarrollo en el sur del país.

Impacto esperado de la obra

Según estimaciones oficiales, el nuevo muelle estará operativo en 2026 y beneficiará directamente a más de 10.000 familias vinculadas al sector portuario y exportador. La modernización de Puerto Bolívar también atraerá inversión extranjera y fortalecerá la cadena logística del país, consolidando a Ecuador como un actor competitivo en el mercado global.

Para los habitantes de El Oro, esta obra representa una esperanza tangible de progreso. “El muelle es nuestro sustento. Con esta reconstrucción, sentimos que el Gobierno nos escucha”, expresó María Zambrano, comerciante local.

Publicidad

Compromiso con el desarrollo sostenible

El proyecto incluye medidas para minimizar el impacto ambiental, como el uso de materiales sostenibles y protocolos para proteger el ecosistema marino de la zona. Este enfoque alinea la inversión en infraestructura con los objetivos de desarrollo sostenible, una prioridad en la gestión de Noboa.