Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Daniel Noboa Responde a Maduro y Sheinbaum desde EE. UU. por Cuestionamientos a su Reelección

Publicado en

en

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reaccionó con firmeza a los cuestionamientos sobre su reelección en las elecciones del 13 de abril, provenientes de los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de México, Claudia Sheinbaum. En una entrevista concedida a la revista colombiana Semana desde Estados Unidos, Noboa defendió la legitimidad de su victoria, que obtuvo con el 55.60% de los votos frente al 44.40% de Luisa González, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sobre Nicolás Maduro, quien calificó los comicios ecuatorianos como un “fraude horroroso” y llamó a Noboa “dictador”, el presidente ecuatoriano cuestionó su autoridad moral: “¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? ¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo, creando un gobierno dictatorial, totalitario y represivo?”. Noboa instó a Maduro a transparentar los resultados de sus propias elecciones, ampliamente criticadas por la comunidad internacional.

Respecto a Claudia Sheinbaum, quien expresó dudas sobre la reelección de Noboa y afirmó que México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras él sea presidente, Noboa señaló que su postura responde a motivos ideológicos más que diplomáticos. “Es un claro mensaje a su base política ideológica. No por nada en ese país están varios militantes del correísmo que se fugaron cuando eran requeridos por la justicia ecuatoriana”, afirmó, refiriéndose a exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa que han recibido asilo en México, como Ricardo Patiño, Fernando Alvarado y Carlos Ochoa.

Las declaraciones de Noboa se producen en un contexto de tensión diplomática, agravada por el asalto a la embajada mexicana en Quito el 5 de abril de 2024, ordenado por Noboa para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción. México rompió relaciones con Ecuador tras el incidente y mantiene una demanda ante la Corte Internacional de Justicia. Sheinbaum, por su parte, ha respaldado a González, quien denunció un supuesto fraude electoral sin presentar pruebas concluyentes, y ha cuestionado la contienda, aunque observadores de la Unión Europea y la OEA descartaron irregularidades significativas.

Publicidad