Política
Noboa se reúne con emprendedores ecuatorianos en España

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, inició su agenda oficial en España con un encuentro con emprendedores ecuatorianos radicados en el país europeo, el 27 de abril de 2025. El evento, realizado en Madrid, tuvo como objetivo promover marcas y productos premium ecuatorianos, así como conocer las necesidades de esta comunidad migrante.
El mandatario recorrió 36 stands donde se exhibieron productos de exportación como sombreros, joyas, flores, frutas exóticas, café, artesanías, quesos, chifles, condimentos, atún, corvina y camarón. Durante su intervención, Noboa destacó la valentía de los migrantes: “Salieron del Ecuador para seguir trabajando; ustedes tomaron grandes riesgos al buscar una nueva vida fuera del país durante las olas migratorias de 1998-2002, 2009-2010 y 2022-2023”.
La embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, resaltó que los ecuatorianos en Europa mantienen viva la identidad nacional a través de sus productos. Subrayó el compromiso del Gobierno Nacional para apoyar su desarrollo. Un ejemplo es Alexandra Pizuña, de Amazónica Premium, quien, tras 25 años en España, exporta frutas tropicales y exóticas desde Ecuador, fortaleciendo vínculos comerciales con Europa. “Nuestra capacidad de producción y calidad exportadora está en el ADN de nuestro origen”, afirmó Pizuña.
Otro caso es Jairo Sanguña, quien migró en 1996 y, desde 2011, gestiona un restaurante de cocina fusión ecuatoriana-mediterránea y una cafetería de especialidad con café de haciendas ecuatorianas. “Tenemos talento ecuatoriano y nos sentimos orgullosos de donde venimos”, expresó.
El presidente de la Asociación de Empresarios Ecuatorianos en España, Miguel Ángel Méndez, destacó la importancia del apoyo gubernamental y presentó la plataforma digital de la organización para promover la marca país Ecuador. También expuso el proyecto Raíz Ecuador, respaldado por el Ayuntamiento de Madrid, que simboliza el esfuerzo de los migrantes ecuatorianos por promover productos y turismo.
La canciller Gabriela Sommerfeld enfatizó las acciones del gobierno para fortalecer el sector productivo y exportador, beneficiando a los emprendedores en el exterior. Noboa cerró el evento destacando las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyectan crecimiento económico para Ecuador en 2025, y resaltó logros como la entrega de 200.000 becas educativas y apoyo a 6.000 mujeres menores de 24 años.
“Colaboramos con reciprocidad con otras naciones para que nuestros migrantes tengan mejor trato, como con Estados Unidos, Canadá, España e Italia”, afirmó Noboa, subrayando el compromiso de su administración con la comunidad migrante.