Política
Noboa veta ley de rentas petroleras para GADs de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos
El presidente de la República, Daniel Noboa, objetó totalmente el proyecto de «Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por petróleo en las provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos», aprobado previamente por la Asamblea Nacional. Este veto total, anunciado el 28 de abril, implica el rechazo completo del contenido del proyecto de ley.
El proyecto buscaba que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos reciban una participación directa de las rentas generadas por la explotación petrolera. Su objetivo era impulsar la industrialización y el desarrollo económico en estas provincias, zonas históricamente afectadas por la actividad petrolera, pero con beneficios directos limitados.
En el veto, el Ejecutivo argumentó que la propuesta generaría un desequilibrio fiscal y comprometería la gestión eficiente de los recursos públicos. Según el Gobierno, la prioridad es mantener la estabilidad económica nacional en el actual contexto fiscal.
La decisión ha generado reacciones inmediatas en las provincias afectadas. Líderes locales de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos consideran que el veto frena una oportunidad clave para la reparación y el desarrollo de sus territorios, que han soportado los impactos ambientales y sociales de la explotación petrolera.
Con este veto total, la Asamblea Nacional deberá decidir si acepta la objeción presidencial o insiste en el texto original del proyecto. Para que la ley sea promulgada, el Legislativo necesitará el respaldo de dos terceras partes de sus miembros, equivalente a 92 votos. Este proceso marcará un nuevo capítulo en las tensiones políticas entre el Ejecutivo y el Legislativo.
El debate sobre la distribución de las rentas petroleras continuará siendo un tema central en la agenda política, especialmente en las provincias petroleras, que buscan mayor equidad en los beneficios derivados de sus recursos naturales.