Política
Asambleísta María del Carmen Carrasco renuncia a su cargo en la Asamblea Nacional

María del Carmen Carrasco Yépez, legisladora del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN, lista 7), presentó su renuncia definitiva al cargo de asambleísta, según anunció el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, durante la segunda sesión plenaria del Legislativo, celebrada la tarde de este lunes 19 de mayo. La dimisión permitió la principalización de su suplente, cuyo nombre no fue especificado, en una jornada marcada por la posesión de parlamentarios andinos y otros temas de agenda.
Olsen, al dar la bienvenida a los legisladores suplentes en la sesión, que contó con la asistencia de 132 asambleístas, confirmó la renuncia de Carrasco sin detallar las razones detrás de su decisión. Hasta el momento, ni la exasambleísta ni su movimiento han emitido un comunicado oficial explicando los motivos. En su cuenta de X, Carrasco, quien asumió el cargo el 14 de mayo tras la instalación de la nueva Asamblea, reposteó recientemente una publicación de la Asamblea Nacional y ha mostrado apoyo público al presidente Daniel Noboa y a Olsen, ambos de ADN. Su última actividad registrada fue una visita a un centro de salud en Guayaquil el 16 de mayo, según fuentes de prensa.
La sesión de este lunes incluyó la posesión de los parlamentarios andinos, la elección de los miembros del Comité de Ética y la designación de los integrantes de la Comisión Especializada Ocasional para reformar los artículos 110 y 115 de la Constitución, relacionados con la reelección presidencial y la consulta popular. La semana pasada, en la primera sesión, se conformaron las 15 comisiones permanentes, y durante la instalación del Legislativo, se eligió el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con ADN y aliados asegurando la mayoría. La Asamblea, con 137 escaños, enfrenta un calendario intenso, incluyendo el trámite del proyecto de ley urgente de Noboa contra las economías criminales, con un plazo de 30 días.
El próximo sábado 24 de mayo, la Asamblea acogerá la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, quien asumirá su primer periodo completo (2025-2029) tras un mandato de transición iniciado en 2023, luego de la disolución del Legislativo por “muerte cruzada”. Olsen, como presidente de la Asamblea, colocará la banda presidencial a Noboa en un acto solemne que contará con la presencia de los nuevos asambleístas y autoridades. La renuncia de Carrasco, aunque no altera la mayoría oficialista, genera especulaciones en un contexto político marcado por el inicio de un nuevo periodo legislativo y la creciente violencia en el país.