Conéctese con nosotros

Política

María José Pinto asume la Vicepresidencia de Ecuador y reabre despacho con foco en la agenda social

Publicado en

en

María José Pinto asumió oficialmente la Vicepresidencia de la República de Ecuador este lunes en una ceremonia protocolar en Quito, marcando la reapertura del despacho vicepresidencial tras 18 meses de inactividad. Recibida con honores por los Granaderos de Tarqui, Pinto agradeció al presidente Daniel Noboa por su designación mediante el Decreto Ejecutivo No. 3, que la nombra coordinadora de la agenda social del gobierno, un rol clave para abordar las necesidades de los sectores más vulnerables.

En su primer discurso, Pinto subrayó su compromiso con la ciudadanía: “La gente nos necesita cerca.” La ceremonia, que incluyó un saludo del personal de la Vicepresidencia, dio inicio a una jornada de transición destinada a reactivar las funciones de la institución, paralizadas debido a tensiones políticas con la exvicepresidenta Verónica Abad. La reapertura del edificio, ubicado en el centro de Quito, simboliza un esfuerzo por restaurar la operatividad y confianza en la Vicepresidencia.

El conflicto con Abad, quien mantuvo cerradas las instalaciones durante su gestión, limitó el rol de la Vicepresidencia en el gobierno de Noboa. Ahora, Pinto asume el desafío de reposicionar la institución, con un enfoque en programas sociales que aún están por definirse. La agenda de transición incluye reuniones con equipos técnicos y autoridades para alinear sus iniciativas con los objetivos del Ejecutivo, en un contexto donde el gobierno enfrenta retos en seguridad, economía y cohesión política.

En las próximas semanas, Pinto se reunirá con ministerios y organizaciones sociales para delinear su plan de trabajo, que priorizará la atención a demandas urgentes de la ciudadanía. El Decreto Ejecutivo No. 3 establece su rol como puente entre el gobierno y la sociedad, con énfasis en la comunicación directa y la implementación de políticas inclusivas. La ceremonia, que contó con autoridades y medios, marcó el comienzo de una etapa de reactivación institucional bajo el liderazgo de la nueva vicepresidenta.

Publicidad