Política
Revolución Ciudadana-RETO presenta acción de protección contra Niels Olsen por no reconocer la “Bancada de la Gente”

La alianza entre Revolución Ciudadana (RC) y el movimiento Renovación Total (RETO) interpuso una acción de protección contra el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, para exigir el reconocimiento oficial de la “Bancada de la Gente”. Este bloque, liderado por el asambleísta Raúl Chávez y compuesto por 18 legisladores electos mediante alianzas con RETO en varias provincias, presentó la solicitud de conformación el 14 de mayo, durante la sesión inaugural del periodo legislativo 2025-2029.
La acción legal busca revertir la decisión de Olsen, del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), de no reconocer la bancada, argumentando que vulnera los derechos de representación de los asambleístas y del electorado. La Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) establece que las bancadas deben tener al menos 15 legisladores y no permite que asambleístas electos por un mismo movimiento político se dividan en grupos separados, lo que fundamenta la negativa de Olsen. Sin embargo, Chávez y sus aliados sostienen que la “Bancada de la Gente” representa acuerdos provinciales legítimos y busca mayor amplitud y diálogo en el Legislativo.
Ronal González, subcoordinador de RC, anunció que la bancada adquirirá megáfonos para “hacer escuchar la voz del pueblo”, en protesta por la negativa de Olsen de conceder la palabra a los correístas en las sesiones plenarias, según un comunicado emitido el 19 de mayo. González acusó al presidente de incumplir el numeral 20 del artículo 12 de la LOFL, que obliga a conceder la palabra a los asambleístas en el orden solicitado, alternando posturas a favor y en contra. “Esto no es democracia, es dictadura”, sentenció.
La acción de protección, presentada ante un juez constitucional, espera una resolución que obligue a la Asamblea a reconocer la bancada. Mientras tanto, la alianza RC-RETO reclama que la designación de Mónica Salazar, exmiembro de RC, como vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) por ADN, y de Sergio Peña (RC) en el Comité de Ética, no representa su voluntad. La tensión refleja la pugna entre el oficialismo, que controla la Asamblea con 80 votos, y el correísmo, que suma 67 escaños pero perdió espacios clave en la sesión inaugural.