Conéctese con nosotros

Política

5 Mil trabajadores fueron desvinculados y se reducen ministerios de 20 a 14

Publicado en

en

El presidente Daniel Noboa anunció el 24 de julio la desvinculación de 5.000 trabajadores públicos como parte de un plan de eficiencia administrativa, que incluye la reducción de 20 a 14 ministerios. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, confirmó este viernes en Guayaquil que los despidos, efectivos desde el jueves, afectaron a contratistas y funcionarios de su cartera, algunos involucrados en irregularidades como cobros indebidos y denuncias falsas al Servicio de Contratación Pública (Sercop).

Luque detalló que entre los separados había coordinadores financieros que solicitaban dinero para agilizar trámites de planillas, así como abogados y coordinadores de direcciones zonales y distritales que presentaban denuncias fraudulentas haciéndose pasar por contratistas. También señaló a funcionarios con sueldos de 1.000 dólares que actuaban como contratistas, perjudicando al Estado. “Sabemos que hay funcionarios que están quedándose sin trabajo, pero también tenemos gente que le hace daño al Estado y no se suma”, afirmó Luque, defendiendo los recortes como una medida para optimizar la gestión pública.

La reestructuración, que busca ahorrar 50 millones de dólares anuales según el Ministerio de Economía, ha generado críticas de la oposición, liderada por la Revolución Ciudadana, el movimiento indígena, y colectivos feministas, ambientalistas y culturales, que rechazan los despidos masivos por su impacto social en un contexto de desempleo del 4.8% y subempleo del 20.1%, según el INEC (junio 2025). La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, justificó la medida como necesaria para eliminar ineficiencias heredadas de gobiernos anteriores, que inflaron la burocracia con 27 ministerios, el segundo número más alto en la región tras Venezuela.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, clave en la gestión de infraestructura, no ha precisado cuántos de sus trabajadores fueron desvinculados, pero Luque aseguró que los recortes apuntan a eliminar prácticas corruptas y mejorar la eficiencia.

Publicidad

La decisión ha avivado el debate sobre el equilibrio entre la austeridad fiscal y la estabilidad laboral, especialmente tras la fusión de ministerios como Energía con Ambiente, y Producción con Comercio Exterior, aprobada por decreto el 15 de julio. Mientras el Gobierno insiste en que los despidos son un paso hacia un “Nuevo Ecuador”, los sectores afectados planean movilizaciones en Quito y Guayaquil para la próxima semana.