Política
Asambleísta Viviana Veloz multada con $9,000 por campaña anticipada

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó a la asambleísta Viviana Veloz, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), con una multa de 9,000 dólares por realizar campaña electoral anticipada durante el proceso de 2023. La sentencia, emitida por el juez Joaquín Viteri el 30 de junio, determinó que Veloz infringió el artículo 202 del Código de la Democracia al difundir contenido proselitista en redes sociales antes del período oficial de campaña, establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía Electoral se incluyeron videos publicados en la cuenta de Instagram de Veloz, donde se la observa participando en caravanas motorizadas, repartiendo café en eventos públicos y utilizando hashtags como #MiVotoEsPorVivianaVeloz y #Todo5, que promovían directamente su candidatura a la Asamblea Nacional por la provincia de Tungurahua. Estas acciones, según el fallo, violaron la normativa que prohíbe actividades de promoción electoral fuera de los plazos establecidos, que para 2023 iniciaron el 22 de agosto.
La asambleísta, quien asumió su curul tras las elecciones de agosto de 2023, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la sanción, que equivale a 19 salarios básicos unificados. El TCE ordenó el pago de la multa en un plazo de 30 días una vez que la sentencia quede ejecutoriada, bajo supervisión del CNE. Además, el tribunal remitió el caso a la Contraloría General del Estado para investigar posibles irregularidades en el financiamiento de las actividades proselitistas de Veloz.
Este caso se suma a otras sanciones impuestas por el TCE en el contexto de las elecciones de 2023, reflejando un mayor escrutinio sobre el cumplimiento de la normativa electoral. La sentencia ha generado debate en redes sociales, donde simpatizantes de Revolución Ciudadana cuestionan la imparcialidad del tribunal, mientras otros sectores exigen mayor rigurosidad en la fiscalización de las campañas para garantizar la transparencia de los procesos electorales en Ecuador.