Conéctese con nosotros

Política

Bloque de Seguridad Evalúa Estrategias en Esmeraldas: Noboa Lidera Acciones para Reducir Criminalidad

Publicado en

en

El presidente Daniel Noboa Azin lideró este miércoles una reunión del Bloque de Seguridad en Esmeraldas para evaluar los avances en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, en el marco de una intensa agenda en la provincia costera. Acompañado por el ministro del Interior, John Reimberg, y el comandante general de la Policía, Pablo Dávila, el mandatario revisó las estrategias implementadas y dio directrices para fortalecer la seguridad, especialmente durante la temporada turística de las vacaciones escolares de la Sierra y Amazonía, que atrae a miles de visitantes a las playas esmeraldeñas.

Durante la reunión, Reimberg destacó que los operativos del Bloque de Seguridad, integrado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, han generado resultados contundentes en Esmeraldas. Entre enero y julio de 2025, la provincia registró 17,000 operativos, con 2,454 policías desplegados, lo que ha contribuido a una reducción del 18% en los homicidios en 2024, según datos oficiales. “No vamos a descansar hasta dar los resultados que los ecuatorianos están pidiendo”, afirmó Reimberg, subrayando el compromiso de mantener 220 servidores en un megaoperativo iniciado la noche del 15 de julio para neutralizar grupos delictivos como Los Lobos y Los Tiguerones, que operan en la zona.

La jornada incluyó la inauguración de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) tipo A en el barrio Cordero Crespo, diseñada para beneficiar a más de 14,000 habitantes con infraestructura moderna y tecnología avanzada. Noboa también entregó dormitorios para el personal militar del Batallón de Infantería Motorizado (Bimot-13), fortaleciendo las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas en Esmeraldas, una provincia clave para el narcotráfico debido a su ubicación estratégica en la frontera con Colombia. El presidente enfatizó que “los terroristas y criminales son quienes deben tener miedo, porque enfrentan un gobierno que no se deja chantajear”.

Las estrategias del Bloque de Seguridad, enmarcadas en el Plan Fénix, incluyen la incautación de 100 toneladas de droga y 1,331 armas de fuego en 2025, así como la captura de 91 miembros de grupos terroristas, 11 de alto valor, impactando economías criminales por USD 2,900 millones. Sin embargo, activistas han expresado preocupación por el enfoque de mano dura, advirtiendo sobre posibles violaciones de derechos humanos, como en el caso de El Salvador, donde estrategias similares han sido cuestionadas. En Esmeraldas, el fortalecimiento del control territorial y la vigilancia en ejes viales busca garantizar una temporada turística segura, impulsando la economía local, que depende en un 35% del turismo, según la Cámara Provincial de Turismo.

Publicidad