Conéctese con nosotros

Política

CAL investigará a asambleísta Serrano por dibujar en sesión de fiscalización

Publicado en

en

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional admitió a trámite una queja presentada por la asambleísta Valentina Centeno, jefa de bloque de Acción Democrática Nacional (ADN), contra su colega de bancada Dominique Serrano, de 19 años, por dibujar durante una sesión de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social.

El hecho ocurrió el 2 de julio, mientras se fiscalizaban los contratos suscritos entre el Gobierno ecuatoriano y la empresa estadounidense Progen, en el contexto de la crisis energética que afectó al país en 2024.Centeno, en su solicitud presentada el 3 de julio, argumentó que el comportamiento de Serrano, captado en un video que se viralizó en redes sociales, “denota una falta de profesionalismo que lesiona la imagen institucional de la Asamblea Nacional”.

La legisladora pidió que se aplique una sanción de ocho días sin remuneración, conforme al artículo 169, numeral 1, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que establece sanciones por conductas que afecten el decoro parlamentario. El CAL notificó a Serrano, quien dispone de tres días para presentar su descargo, mientras Centeno deberá fundamentar su queja.

El incidente, que muestra a Serrano dibujando mientras comparecía Byron Orozco, exgerente de la Unidad de Negocios Termopichincha, ha generado críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la seriedad del legislador más joven de la Asamblea. La oposición, liderada por la Revolución Ciudadana, señaló un supuesto “doble rasero” en la aplicación de sanciones, comparando el caso con la suspensión de 60 días impuesta a uno de sus asambleístas por usar un megáfono en el Pleno. El CAL tiene 15 días para pronunciarse sobre la posible falta administrativa leve, que podría derivar en una amonestación escrita o la suspensión solicitada.

Publicidad

Serrano, electo por el Distrito Sur de Quito en las elecciones anticipadas de 2025, no ha emitido declaraciones públicas tras la viralización del video. El caso ha reavivado el debate sobre la preparación de los legisladores jóvenes y la necesidad de mantener el decoro en las sesiones parlamentarias, especialmente en temas críticos como la fiscalización de contratos energéticos. La Asamblea aseguró que el proceso se tramitará con apego al debido proceso, garantizando la institucionalidad del Legislativo.