Política
Daniel Noboa presenta objeción parcial al Código de la Democracia para reforzar paridad de género y normativas electorales

El presidente Daniel Noboa Azín remitió este miércoles a la Asamblea Nacional una objeción parcial a las reformas del Código de la Democracia, buscando alinear el texto con la Constitución y fortalecer el marco legal electoral. Entre las principales observaciones destaca la necesidad de garantizar la paridad de género en los binomios presidenciales, un punto que ha generado debate en el ámbito político.
La objeción, presentada horas antes de la medianoche del 9 de julio, busca ajustar disposiciones aprobadas previamente por la Asamblea, asegurando que reflejen los principios constitucionales de igualdad y transparencia electoral. Noboa enfatizó que esta medida refuerza la inclusión y la representación equitativa, especialmente en las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia, alineándose con estándares internacionales de derechos humanos.
El documento será analizado por la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, que deberá decidir si aprueba las modificaciones propuestas, las ajusta o las rechaza en un plazo de 30 días. En caso de aprobación, las reformas entrarán en vigor; de lo contrario, podrían regresar al Ejecutivo para un veto total o nuevas negociaciones. La oposición y organizaciones de mujeres han expresado apoyo a la paridad de género, aunque algunos sectores advierten sobre posibles resistencias legislativas.
Las autoridades indicaron que se espera un pronunciamiento oficial de la Asamblea en los próximos días, mientras el país sigue atento a los avances de esta reforma clave para el sistema electoral ecuatoriano