Conéctese con nosotros

Política

Ecuador deporta a 603 presos colombianos; solo 11 enfrentarán prisión en Colombia

Publicado en

en

Ecuador deportó a 603 ciudadanos colombianos, entre ellos 543 hombres y 60 mujeres, a través del paso fronterizo de Rumichaca, en la provincia de Carchi, según informó Gloria Arriero, directora de Migración Colombia.

MUCHOS DE LOS DEPORTADOS QUEDARÁN LIBRES

De los deportados, solo 11 tenían órdenes de captura en Colombia y serán trasladados a centros penitenciarios, mientras que los 592 restantes quedaron en libertad debido a la falta de antecedentes o procesos judiciales pendientes en su país.

La deportación, ejecutada entre el 25 y 26 de julio, fue coordinada por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y el Ministerio del Interior de Ecuador, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

LOS DETENIDOS TENÍAN CONDENAS POR VARIOS DELITOS

Los deportados, que cumplían condenas en cárceles ecuatorianas por delitos como narcotráfico, robo y homicidio, fueron trasladados en buses bajo estricta vigilancia hasta la frontera.

Publicidad

Colombia, sin embargo, expresó su malestar por la falta de coordinación previa, calificando la acción como un “gesto inamistoso”, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

LEA TAMBIÉN : FITO PODRÍA REGRESAR A CUMPLIR SU CONDENA EN ECUADOR

La medida se enmarca en la política de reestructuración del sistema penitenciario del gobierno de Daniel Noboa, que busca reducir el hacinamiento en las cárceles ecuatorianas, donde los colombianos representaban el 60% de los presos extranjeros.

Las autoridades ecuatorianas no han precisado si los deportados podrán regresar a Ecuador, pero Migración Colombia indicó que se garantizará un trato digno a los retornados, incluyendo asistencia social para su reintegración.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Publicidad