Política
Ecuador recupera control del proyecto termoeléctrico Salitral tras arbitraje internacional

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) retomará el control del proyecto termoeléctrico Salitral, ubicado en la provincia de Guayas, tras un fallo favorable en un proceso de arbitraje internacional contra la empresa estadounidense Progen.
La decisión, anunciada este jueves por el Ministerio de Energía y Minas, permite al Estado ecuatoriano ejecutar la terminación unilateral del contrato con Progen y hacerse cargo de la obra, que ha enfrentado meses de retrasos.Según un comunicado oficial de Celec, la resolución del arbitraje habilita a la entidad estatal para proceder con las acciones previstas, incluyendo la ejecución de garantías contractuales. Como resultado, Progen deberá pagar a Celec aproximadamente 12,4 millones de dólares una vez que se concrete la liquidación del contrato. Este monto busca compensar al Estado por los incumplimientos en los plazos y las obligaciones establecidas para el desarrollo del proyecto termoeléctrico.
El proyecto Salitral, destinado a fortalecer la generación de energía en el país, ha sido objeto de controversia debido a los retrasos acumulados bajo la gestión de Progen. La infraestructura, clave para diversificar la matriz energética ecuatoriana, se encontraba estancada, lo que llevó a la intervención de Celec para garantizar su continuidad. Las autoridades han indicado que se realizarán auditorías técnicas y financieras para evaluar el estado actual de la obra y definir los pasos a seguir para su culminación.
El Ministerio de Energía y Minas destacó que esta decisión refuerza la soberanía del Estado sobre proyectos estratégicos y subrayó su compromiso con la transparencia en la gestión de recursos públicos. Celec, por su parte, anunció que iniciará de inmediato los procesos necesarios para reactivar el proyecto Salitral, con el objetivo de integrarlo al sistema eléctrico nacional lo antes posible, en un contexto de alta demanda energética en el país.