Política

Ecuador y EE.UU. firman acuerdo para intercambio de oficiales contra el crimen organizado

Publicado en

en

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recibió este jueves en el Palacio de Carondelet a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y migración. La reunión, que contó con la presencia de la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro del Interior, John Reimberg, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, culminó con la firma de un acuerdo administrativo entre el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y el Ministerio del Interior de Ecuador.

Acuerdo inicial

El acuerdo, con una duración inicial de 18 meses, establece el intercambio de oficiales de enlace: un representante de EE.UU. operará en Ecuador, y un miembro de la Policía Nacional ecuatoriana será enviado a territorio estadounidense. Según Reimberg, el programa busca facilitar la cooperación, coordinar el intercambio de información relevante y desarrollar análisis conjuntos sobre eventos significativos, incluyendo productos analíticos para combatir el crimen organizado transnacional, como el narcotráfico liderado por grupos como Los Choneros y Los Águilas.

Lea más: Kristi Noem refuerza cooperación con Ecuador en lucha contra el crimen organizado

Noem destacó la importancia de compartir datos biométricos y el uso de extradiciones, refiriéndose a la reciente entrega de José Adolfo Macías, alias “Fito”, como un éxito de la alianza bilateral. “Ecuador es un socio estratégico en América del Sur, y bajo la administración Noboa, esta relación es más fuerte que nunca”, afirmó. El acuerdo también promueve una migración regular y ordenada, en un contexto donde Ecuador reportó 4,805 homicidios en 2025, muchos ligados a la delincuencia organizada, según el Observatorio de Seguridad Ciudadana.

La Cancillería ecuatoriana subrayó que este paso consolida a Ecuador como un aliado confiable en la región, apoyando la estabilidad y el desarrollo seguro. La visita de Noem, parte de una gira regional, incluyó reuniones con oficiales de la Policía Nacional para coordinar estrategias contra mafias transnacionales.

Publicidad
Síguenos en Facebook

Tendencias

Salir de la versión móvil