Conéctese con nosotros

Política

Exfuncionario de la UAFE Sentenciado a 10 Años por Lavado de Activos en Caso Eclipse

Publicado en

en

Diego Iván Jácome Tipán, exfuncionario de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), fue condenado a 10 años de prisión por el delito de lavado de activos en el marco del caso Eclipse. La sentencia, dictada por un tribunal de la Unidad Anticorrupción, también incluye a otros dos procesados, Edgar Francisco Jácome Tipán y Ángel Oswaldo Jácome Tipán, quienes recibieron la misma pena por su participación en una red que blanqueó más de USD 6,1 millones entre 2016 y 2024.

Según la Fiscalía General del Estado, Diego Iván J., quien ocupó altos cargos en la UAFE, utilizó su posición para acceder a información reservada, manipular alertas internas, ocultar operaciones financieras y facilitar la destrucción de evidencia. La investigación reveló que los sentenciados operaron a través de empresas fachada, como Megagiros Cía. Ltda. y Cambioscorp S.A., para realizar transacciones simuladas que encubrían fondos de origen ilícito. La Fiscalía presentó 119 pruebas documentales, incluyendo reportes bancarios, interceptaciones telefónicas y pericias financieras, que demostraron el movimiento de USD 260,000 atribuido directamente al exfuncionario.

Además de la pena privativa de libertad, los tres condenados deberán pagar una multa equivalente al triple del monto lavado, que asciende a USD 18,3 millones. El tribunal ordenó la disolución y liquidación de la empresa Megagiros, junto con el comiso de bienes adquiridos ilícitamente. José Julio Neira, director encargado de la UAFE, destacó que esta condena refleja el compromiso del gobierno de Daniel Noboa para combatir la corrupción y las mafias enquistadas en las instituciones públicas.

La sentencia también absolvió a tres procesados como cómplices, decisión que la Fiscalía anunció apelará por considerar que existen pruebas suficientes de su participación. Este caso, iniciado en septiembre de 2024 tras un reporte de operaciones inusuales, subraya los esfuerzos de la UAFE por fortalecer los controles financieros y prevenir el uso indebido del sistema nacional para actividades ilícitas, en un contexto donde el país enfrenta desafíos por su rol como punto de tránsito para el narcotráfico.

Publicidad