Política
Fiscalía investiga a Johanna Verdezoto, vocal del CPCCS, por presunto peculado y concusión
La Fiscalía General del Estado de Ecuador investiga a Johanna Verdezoto del Salto, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por un presunto delito de peculado derivado de una denuncia inicial por concusión. La indagación, en etapa previa y bajo reserva, incluye un pedido del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, emitido el 10 de junio de 2025, para obtener información sobre los vehículos institucionales asignados a Verdezoto desde 2023, los conductores de su despacho y sus desplazamientos dentro del país.
La investigación se originó en una denuncia presentada el 28 de marzo de 2024 por Yodi Belén Paucar Llanos, excolaboradora de Verdezoto, quien alegó que la vocal la obligó a firmar un contrato de arrendamiento de un departamento en la avenida Bosmediano, Quito, para que Verdezoto, oriunda de Los Ríos, pudiera justificar viáticos con fondos públicos. Aunque Paucar retiró la denuncia, la Fiscalía decidió continuar la pesquisa, enfocándose en un posible peculado, delito que implica el uso indebido de recursos estatales y que podría acarrear penas de 10 a 13 años de prisión, según el Código Orgánico Integral Penal.
El caso de Verdezoto también ha generado cuestionamientos políticos. En marzo de 2025, la asambleísta Ana Herrera (Revolución Ciudadana) solicitó un juicio político contra la vocal por presunto incumplimiento de funciones y concusión, vinculados al mismo contrato de arrendamiento y a un supuesto conflicto de intereses en el concurso para designar al Defensor Público. El proceso fue archivado por la Asamblea Nacional con 70 votos en contra el 12 de mayo de 2025. Verdezoto, actual vicepresidenta del CPCCS, ha negado las acusaciones, afirmando que el contrato está notariado y que los pagos fueron legales.
La investigación mantiene a Verdezoto bajo escrutinio, en un contexto de creciente cuestionamiento al CPCCS por presuntas irregularidades. La vocal sostiene que la denuncia fue motivada políticamente y que la excolaboradora fue separada del organismo tras la destitución de Alembert Vera en octubre de 2023. La Fiscalía aún no ha presentado cargos formales, pero el caso podría derivar en responsabilidad