Política
Gobierno descarta apagones en Ecuador pese a paralización de hidroeléctricas

El Gobierno de Ecuador descartó este jueves la posibilidad de apagones a nivel nacional, a pesar de la paralización temporal de tres hidroeléctricas clave, incluida Coca Codo Sinclair, debido a la acumulación de sedimentos causada por intensas lluvias en la Amazonía. Las autoridades aseguraron que el sistema eléctrico del país puede cubrir la demanda actual mediante el uso de energía termoeléctrica, generada a partir de combustibles, mientras las hidroeléctricas permanecen fuera de operación.
El Ministerio de Energía y Minas informó que las fuertes precipitaciones en la región amazónica han incrementado los niveles de sedimentos en los ríos, afectando el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas. Para mitigar el impacto, el Gobierno ha solicitado al sector privado que active sus sistemas de autogeneración de energía, con el objetivo de reducir la presión sobre la red eléctrica nacional. Esta medida busca garantizar la continuidad del suministro eléctrico en todo el país durante el período de emergencia.
Las hidroeléctricas afectadas, que incluyen Coca Codo Sinclair, una de las principales fuentes de energía del Ecuador, permanecerán inactivas hasta que los niveles de sedimentos disminuyan. Según proyecciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), las lluvias intensas continuarán al menos hasta el 28 de julio, por lo que las autoridades estiman que las operaciones de las centrales se reanudarán progresivamente una vez que las condiciones climáticas mejoren.
El Gobierno enfatizó que está monitoreando de cerca la situación y ha dispuesto un plan de contingencia para evitar interrupciones en el servicio eléctrico. Además, se están implementando medidas para acelerar la limpieza de los sedimentos en las hidroeléctricas afectadas. La ciudadanía ha sido exhortada a hacer un uso responsable de la energía mientras se superan las dificultades derivadas de las condiciones climáticas en la Amazonía.