Conéctese con nosotros

Política

Corte Nacional Aprueba Extradición de Alias “Fito” a EE.UU.: Decisión Final en Manos de Noboa

Publicado en

en

El presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, aprobó la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la organización criminal Los Choneros, a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas. La sentencia, emitida el 16 de julio, concluye que las garantías diplomáticas ofrecidas por EE.UU. aseguran que Macías no será sometido a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni enfrentará la pena de muerte, cumpliendo con los requisitos del artículo 80 de la Constitución ecuatoriana y el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La decisión final recae ahora en el presidente Daniel Noboa, quien debe firmar los documentos de entrega, según lo establecido en el artículo 10 del Reglamento de Extradición. Aunque Noboa tiene la facultad de rechazar la extradición, fuentes cercanas al gobierno indican que es casi seguro que aprobará la transferencia, dado su respaldo público al proceso desde la recaptura de “Fito” el 25 de junio de 2025 en Manta, tras 18 meses prófugo. “Hemos hecho nuestra parte para proceder con la extradición de Fito a Estados Unidos”, afirmó Noboa en X el 25 de junio, tras la operación “Gran Fénix 28”.

Macías, detenido en la cárcel de máxima seguridad La Roca en Daule, aceptó la extradición el 11 de julio durante una audiencia virtual, declarando: “Sí, acepto, señor juez”. Su captura en un búnker oculto en Manta, equipado con elevador y lujos, reveló la sofisticación de Los Choneros, vinculados al Cártel de Sinaloa y responsables del 70% del flujo de cocaína que pasa por los puertos ecuatorianos. La Fiscalía de EE.UU. en Brooklyn lo acusa de siete cargos, incluyendo conspiración para el tráfico internacional de cocaína y contrabando de armas, con una posible cadena perpetua si es condenado.

El proceso requiere notificar a Estados Unidos a través de canales diplomáticos y a Macías sobre la fecha y lugar de la entrega, que será ejecutada por la Policía Nacional. La embajada de EE.UU. en Quito felicitó a Ecuador por la captura y expresó su apoyo a la lucha contra el crimen transnacional. La extradición, aprobada por referéndum en abril de 2024, marca un hito como la primera de un ecuatoriano bajo la nueva normativa impulsada por Noboa. Sin embargo, analistas advierten que la salida de “Fito” podría desencadenar disputas internas en Los Choneros, generando más violencia en Manabí y Guayas

Publicidad