Política
Niels Olsen Impulsa Depuración Histórica en la Asamblea Nacional: 40 Funcionarios Desvinculados por Nepotismo

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, anunció la desvinculación de 40 funcionarios del Legislativo por vínculos familiares, en cumplimiento de la reforma al artículo 7 del Reglamento de Talento Humano, aprobada el 11 de julio. Esta medida, que marca un hito en la lucha contra el nepotismo, convierte a la Asamblea en la primera institución pública de Ecuador en aplicar una política activa de depuración, extendiendo la prohibición de contratación a familiares de asambleístas y funcionarios jerárquicos, sin necesidad de autorización de los legisladores.
De los 40 funcionarios separados, 19 presentaron renuncias voluntarias y 21 fueron destituidos por decisión administrativa. Las desvinculaciones afectan a las bancadas de la Revolución Ciudadana (12 casos), Acción Democrática Nacional (10 casos), el Partido Social Cristiano (2 casos) y personal administrativo con vínculos familiares entre sí (16 casos). “Aquí no hay intocables. Las reglas son para todos”, afirmó Olsen, destacando que la reforma prohíbe explícitamente prácticas como la contratación cruzada de familiares, antes toleradas pero éticamente cuestionables.
La nueva normativa, alineada con el artículo 6 de la Ley Orgánica del Servicio Público y el artículo 230 de la Constitución, otorga al presidente de la Asamblea la facultad de terminar contratos por nepotismo, una atribución inédita en el país. El proceso, que respeta la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, se completará en un plazo de 30 días, con el apoyo del Registro Civil para verificar parentescos. Olsen subrayó que esta acción busca transformar la Asamblea en un modelo de transparencia y ética para el servicio público ecuatoriano.
La depuración ha generado reacciones mixtas. Mientras sectores ciudadanos aplauden la medida, la Revolución Ciudadana, liderada por Blasco Luna, exigió mayor detalle sobre los asambleístas involucrados, sugiriendo que Olsen podría estar protegiendo a figuras de ADN. El presidente aclaró que no puede intervenir en cargos electivos, como el caso de Nathaly Recalde, suplente de Dominique Serrano, y reiteró que la revisión continuará sin excepciones. Con esta reforma, la Asamblea busca sentar un precedente contra el nepotismo y recuperar la confianza ciudadana.
