Política
Presidente Noboa propone reforma constitucional para castración química a violadores

El presidente Daniel Noboa presentó una propuesta de reforma constitucional que busca autorizar la castración química para personas condenadas por violación, así como la creación de un registro reservado de estos delincuentes para impedir su participación en actividades que involucren a niños, niñas y adolescentes. La iniciativa, anunciada este sábado, responde a la necesidad de fortalecer las medidas contra delitos sexuales y proteger a las víctimas, según un comunicado oficial del Ejecutivo.
La propuesta fue enviada a la Corte Constitucional, que deberá emitir un dictamen sobre su admisibilidad conforme al procedimiento establecido. En caso de recibir un fallo favorable, la reforma pasará a la Asamblea Nacional para su debate y votación, dado que requiere deliberación legislativa previa debido a su impacto en el marco legal y los derechos fundamentales. La castración química, de implementarse, se aplicaría únicamente a violadores con sentencia condenatoria firme.
El Gobierno destacó que esta medida busca garantizar la seguridad de la población y prevenir la reincidencia en delitos sexuales, un problema que ha generado alarma social en el país. El registro reservado, por su parte, permitiría a las autoridades monitorear a los condenados, restringiendo su acceso a entornos donde puedan representar un riesgo para menores de edad.
La iniciativa ha generado expectativa en la opinión pública, y el Ejecutivo enfatizó su compromiso con las víctimas de violencia sexual. La Corte Constitucional tiene un plazo de 45 días para pronunciarse sobre la admisibilidad de la reforma, tras lo cual, de ser aprobada, la Asamblea Nacional deberá iniciar el proceso legislativo. Mientras tanto, el debate sobre la propuesta ya comienza a polarizar posturas en el ámbito político y social.