Conéctese con nosotros

Política

Se confirma suspensión de juez de Guayaquil por prevaricato

Publicado en

en

Imagen Redes sociales

El Pleno del Consejo de la Judicatura de Ecuador resolvió este jueves, en sesión extraordinaria No. 066-2025, suspender por tres meses sin remuneración al juez Humberto Maximiliano Barzola Hidalgo (H.M.B.H.), de la Unidad Judicial Penal Norte No. 1 de Guayaquil, por presunta participación en actos de corrupción judicial.

La medida responde a la acusación de prevaricato, tras haber modificado al menos diez sentencias escritas, sin sustento legal, respecto a lo resuelto oralmente en audiencias, según informó el Consejo.

La suspensión

La suspensión se fundamenta en las faltas disciplinarias establecidas en los artículos 107 numeral 17 y 109 numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial, que tipifican conductas como la solicitud de favores que comprometan la imparcialidad judicial y otras infracciones gravísimas. La decisión se tomó tras un operativo conjunto el 29 de julio, liderado por el Consejo de la Judicatura, el Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado, que resultó en la detención de Barzola en el Complejo Judicial Florida Norte. El juez enfrenta prisión preventiva en el centro de rehabilitación social No. 4 de Guayaquil, con una instrucción fiscal de 90 días.

Lea más: Consejo de la Judicatura destituye a cinco jueces por infracciones en Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay

El Consejo ordenó a la Dirección Provincial de Guayas continuar el sumario disciplinario, respetando los principios de independencia judicial y celeridad establecidos en el artículo 75 de la Constitución. La Fiscalía presentó como evidencia informes investigativos, documentos y cuatro computadoras incautadas en el despacho del juez, según reportes de El Universo y Ecuador Comunicación. Estas irregularidades, que incluyen la alteración de boletas de encarcelamiento y oficios de traslado, representan un atentado contra la tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica.

Publicidad

El presidente del Consejo, Mario Godoy, enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso de combatir la corrupción judicial y garantizar una justicia transparente. En 2025, el Consejo ha destituido a 90 servidores judiciales, incluyendo 46 jueces, en su plan de depuración para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, en un contexto donde casos como “Metástasis” y “Purga” han expuesto vínculos entre jueces y redes delictivas.

Síguenos en Facebook