Política

17 Impugnaciones Presentadas Contra Postulantes al Consejo de la Judicatura en Proceso de Selección

Publicado en

en

– El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) registró un total de 17 impugnaciones ciudadanas contra ocho de los 15 postulantes a vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) para el período 2025-2031, tras el cierre del plazo de presentación el viernes 15 de agosto a las 17:00. Según el organismo, 14 impugnaciones fueron presentadas en Quito (Pichincha), dos en Guayaquil (Guayas) y una en Santa Elena, correspondientes a las sedes central y provinciales del CPCCS.

Entre los postulantes impugnados destacan Mario Godoy, actual presidente de la Judicatura, y Fabián Fabara, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, ambos con cuatro impugnaciones cada uno, así como Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.

MÁS NOTICIAS | Daniel Noboa y Lula da Silva Relanzan Relaciones Bilaterales en Histórica Visita a Brasil

Las objeciones incluyen acusaciones de falta de probidad, como el supuesto freno de Godoy a procesos disciplinarios que habrían favorecido a Fabara, y cuestionamientos a Fabara por presunta negligencia en un caso de abuso sexual que terminó en prescripción, según el abogado Washington Andrade.

De acuerdo con el artículo 20 del Reglamento del proceso, la Comisión Técnica del CPCCS dispone de tres días hábiles, hasta el 20 de agosto, para revisar si las impugnaciones cumplen con los requisitos legales de claridad, motivación, documentación y presentación dentro del plazo establecido. Las impugnaciones que no cumplan estas condiciones serán descartadas. Posteriormente, la Comisión entregará un informe detallado al Pleno del CPCCS, que en un plazo de un día emitirá una resolución sobre la admisibilidad de las impugnaciones. Si son aceptadas, se convocarán audiencias públicas para que los postulantes presenten pruebas de descargo.

Publicidad

El proceso de selección, que busca renovar los cinco vocales del CJ propuestos por la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública, la Función Ejecutiva y la Asamblea Nacional, se desarrolla en un contexto de alta atención pública, tras la declaratoria de emergencia en el sistema judicial y el juicio político contra la vocal Solanda Goyes por presunto incumplimiento de funciones. El CPCCS ha reiterado su compromiso con un proceso transparente, instando a la ciudadanía a ejercer su derecho de vigilancia para garantizar la idoneidad de los futuros vocales.

Tendencias

Salir de la versión móvil